Con el fin de afianzar y potenciar las habilidades lógico matemáticas en los niños, se pueden vincular a las experiencias educativas, materiales no convencionales como…
Cuando hemos hecho una observación juiciosa de los niños y de cómo se reaccionan con el ambiente, y cuando hemos dispuesto espacios que despierten su curiosidad, podemos identificar sus intereses, que pueden resultar en procesos de exploración o en proyectos de investigación. Y allí, es importante involucrar esos intereses en el ambiente del aula.
Los ambientes para los niños son tan importantes como la comida, porque los niños deben sentir emocion con lo que hacen, que les despierte sentimientos es fundamental para que quieran aprender mas y mas.
Tener espacios para los niños, como rincones creativos o con materiales reciclables para que se motiven y los lleve a crear y reinventar con los materiales a disposición.
como docente para los ambientes se exponen elementos, pero no termina ahí por que los niños encuentran mil conectores, los niños tiene una imaginación extensa.
una observación juiciosa de los niños y de cómo se re-
lacionan con el ambiente, y cuando hemos dispuesto espacios que despier-
ten su curiosidad, podemos identificar sus intereses,
Para provocar en los niños y las niñas los intereses por explorar el ambiente de trabajo debemos tener en cuenta algunos factores como son edad,gustos finalidades pedagógicas
Se debe tener en cuenta en que edad se encuentran los niños para mirar que materiales les favorecen su aprendizaje y por ende que les llama la atención.
identificando a través de la observación se identifican los intereses de los niño, se proporciona material pedagógico de su interés, los espacios de investigación y cambiar algunos materiales si en ele momento de la experiencia el niño no muestra interés por los ya propuestos
Primero debemos conocer los intereses de los niños teniendo en cuenta la edad luego buscar recursos que llamen la atención para crear dichos ambientes
Cuando hemos hecho una observación juiciosa de los niños y de cómo se reaccionan con el ambiente, y cuando hemos dispuesto espacios que despierten su curiosidad, podemos identificar sus intereses, que pueden resultar en procesos de exploración o en proyectos de investigación. Y allí, es importante involucrar esos intereses en el ambiente del aula.
Los ambientes para los niños son tan importantes como la comida, porque los niños deben sentir emocion con lo que hacen, que les despierte sentimientos es fundamental para que quieran aprender mas y mas.
Tener espacios para los niños, como rincones creativos o con materiales reciclables para que se motiven y los lleve a crear y reinventar con los materiales a disposición.
como docente para los ambientes se exponen elementos, pero no termina ahí por que los niños encuentran mil conectores, los niños tiene una imaginación extensa.
una observación juiciosa de los niños y de cómo se re-
lacionan con el ambiente, y cuando hemos dispuesto espacios que despier-
ten su curiosidad, podemos identificar sus intereses,
Para provocar en los niños y las niñas los intereses por explorar el ambiente de trabajo debemos tener en cuenta algunos factores como son edad,gustos finalidades pedagógicas
Se debe tener en cuenta en que edad se encuentran los niños para mirar que materiales les favorecen su aprendizaje y por ende que les llama la atención.
el ambiente siempre tiene que estar dispuesto para los niños.
identificando a través de la observación se identifican los intereses de los niño, se proporciona material pedagógico de su interés, los espacios de investigación y cambiar algunos materiales si en ele momento de la experiencia el niño no muestra interés por los ya propuestos