Con el fin de afianzar y potenciar las habilidades lógico matemáticas en los niños, se pueden vincular a las experiencias educativas, materiales no convencionales como…
Para involucrar los intereses de los niños y niñas se puede hacer a traves de las difetentes actividades pedagogicas, buscando que estas despierten la curiosidad, la imaginacion, la
creativiad en le momento de inteacturar en los diferentes espacios de aprendizaje
el ambiente es visualizado como un espacio con una riqueza invaluable que responde a una estrategia educativa y constituye un instrumento que respalda el proceso de aprendizaje.
Para involucrar los intereses de los niños en el ambiente lo podemos hacer a través de la provocación y las herramientas pedagógica, tales como crear rincones de investigación, hacer un panel de documentación, cambiar algunos materiales de acuerdo a la naturaleza del proyecto etc.
La observación y el registro continuo que lleva el maestro de las diferentes interacciones que realizan los niños en cada uno de los ambientes, se constituyen en la mejor herramienta para involucrar los intereses de los niños y de esta manera también nutrir la exploración y los proyectos de investigación que comtribuyen a potencializar los aprendizajes.
Los ambientes son fundamentales para la provocación de los niños a la tematica que deseamos abordar, es la invitación para iniciar la etapa de evolución y desarrollo del tema para lograr un aprendizaje significativo.
Conocer el medio en el que se encuentra el niño, permite generar estrategias que fortalezcan sus aprendizaje, si se hace buen usos de los recursos del medio le facilitarán al docente la imaginación del niño y generar sentido de pertenencia con los elementos del medio.
Comoinvolucrar los intereses de los.niños en el ambiente: atravez de la provocación y las herramientas pedagogicas tales como crear rincones de investigación, hacer un oanel de documentación cambiar algunos materiales de acuerdo a a la na naturaleza del proyecto etc.
El ambiente debe ser provocador, con espacios dispuestos para observar, investigar, hacer sus propias producciones
Para involucrar los intereses de los niños y niñas se puede hacer a traves de las difetentes actividades pedagogicas, buscando que estas despierten la curiosidad, la imaginacion, la
creativiad en le momento de inteacturar en los diferentes espacios de aprendizaje
el ambiente es visualizado como un espacio con una riqueza invaluable que responde a una estrategia educativa y constituye un instrumento que respalda el proceso de aprendizaje.
Para involucrar los intereses de los niños en el ambiente lo podemos hacer a través de la provocación y las herramientas pedagógica, tales como crear rincones de investigación, hacer un panel de documentación, cambiar algunos materiales de acuerdo a la naturaleza del proyecto etc.
espacios llenos de color, dé materiales que puedan utilizar de diferentes formas
La observación y el registro continuo que lleva el maestro de las diferentes interacciones que realizan los niños en cada uno de los ambientes, se constituyen en la mejor herramienta para involucrar los intereses de los niños y de esta manera también nutrir la exploración y los proyectos de investigación que comtribuyen a potencializar los aprendizajes.
Los ambientes deben ser espacios provocadores, que impulsen y motiven a niños y niñas a explorar, de esta forma se fortalece el aprendizaje.
Los ambientes son fundamentales para la provocación de los niños a la tematica que deseamos abordar, es la invitación para iniciar la etapa de evolución y desarrollo del tema para lograr un aprendizaje significativo.
Conocer el medio en el que se encuentra el niño, permite generar estrategias que fortalezcan sus aprendizaje, si se hace buen usos de los recursos del medio le facilitarán al docente la imaginación del niño y generar sentido de pertenencia con los elementos del medio.
Responder
Comoinvolucrar los intereses de los.niños en el ambiente: atravez de la provocación y las herramientas pedagogicas tales como crear rincones de investigación, hacer un oanel de documentación cambiar algunos materiales de acuerdo a a la na naturaleza del proyecto etc.