Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Desde mi experiencia hemos realizado una clara identificación de los juegos tradicionales que más les gustan a los niños y las niñas, desde allí adoptamos la práctica de éstos en el transcurso del momento de saludo, bienvenida, asamblea; ha sido una buena estrategia para integrar al grupo y fortalecer en algunos niños y niñas sus relaciones con los otros.

  2. Considero importante indagar a que juegan los niños y niñas y desde alli identificar que conocen ellos por juego y cuales pratican, asi que de manera gradual ir introducciendo los juegos tradicionales y que ellos indaguen en casa y jueguen los de los papas, abuelos tios entre otras formas, y de esta manera rescatar os juegos e irlos llevando al espacio

  3. Es importante reconocer la edad desarrollo y que juegos se pueden incrementar de manera frecuente en los contextos en los que este desenvuelto el niño , de esta forma de un juego tradicional se puede lograr variedad de interacciones y asociaciones nuevas a las ya consolidadas , que estos juegos tradicionales , promuevan la interacciòn constantemente al aprendizaje.

  4. la mayoría de los adultos nos criamos en un ambiente en donde solo importaba imaginar, crear y divertirnos por medios de juegos que fueron llegando de generación en generación y que rico seria que los niños de hoy en día apreciaran esos juegos como lo hacíamos nosotros y que por ,medio de ellos aprendieran tantas cosa que estos juegos nos ofrecen como interactuar, compartir, expresarnos, etc.

  5. En las actividades diarias que se realicen con los niños y niñas podemos incluir esos juegos tradicionales que se puedan realizar con ellos de acuerdo a su edad. También se pueden dar cierto cambios a estos juegos para que sean atractivos y llamativos para los niños de éstos tiempos.

  6. Observar que juegos le interesan a los niños, reconocer clases de juegos llamativos, motivar a través diferentes estrategias a participar de los juegos tradicionales involucrándolos en la temática, espacios vacíos.

  7. Muchos de los niños y niñas no conocen los juegos de los abuelos y de sus padres por que en casa la tecnología se convirtió en un recurso para tener los niños distraídos y por ser visual es atractivo para los niños, es por ello que los agentes educativos estamos comprometidos en dar a conocer los juegos tradicionales y luego que los niños les conozcan ellos decidirán cual quieren practicar, pero esto solo es posible si el adulto juega con ellos.

  8. En nuestras jornadas pedagógicas podemos involucrar los juegos tradiciones al terminar una actividad academica, podemos organizar un juego para que los estudiantes ambien un poco de ambiente y se distraigan por medio del juego que se organizó.