Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. La implantación de los juegos tradicionales permitirá que los niños adquieran un sentido de identidad; además de poder involucrar a los padres de familia para que compartan los juegos que ellos jugaban de niños.

  2. Pudieramos promover los juegos tradicionales invitando personajes de la comunidad como abuelos, padres, tíos, vecinos etc. que nos compartan algunos juegos que ellos jugaron de pequeños y que vayan a la escuela a jugar cone el grupo, proporcionandoles lo necesario, para el buen desarrollo del juego tradicional.

  3. Incluir juegos tradicionales en el contexto educativo es un método eficaz para potenciar el aprendizaje de los alumnos, vinculándolos con su cultura y promoviendo habilidades sociales y cognitivas, incentivando la creación de proyectos en los que los alumnos exploren, diseñen y desarrollen sus propios juegos tradicionales, ajustándolos a temas particulares.

  4. Los niños rescatan y participan en juegos tradicionales que han aprendido a través de la narración de sus padres, por que se siguen practicando y son parte del legado que han dejados los abuelos, los padres, los tíos, etc. como son las canicas, el yoyo, doña blanca, las escondidillas, los listones, a carritos, la rayuela,el stop,entre otros muchos que se observan que los niños practican y que ayudan a convivir, a que ellos establezcan las reglas y las cumplan…