Con el fin de afianzar y potenciar las habilidades lógico matemáticas en los niños, se pueden vincular a las experiencias educativas, materiales no convencionales como…
Involucrar juegos tradicionales en la educación permite conectar a los niños con su cultura y promover un aprendizaje significativo. Se puede lograr integrándolos en el currículo y fomentando actividades de colaboración y creatividad. Además, invitar a miembros de la comunidad a compartir sus experiencias enriquece el aprendizaje y desarrolla habilidades sociales y emocionales en los niños
Involucrar juegos tradicionales en la experiencia educativa es una estrategia valiosa para fortalecer la identidad cultural y fomentar el aprendizaje significativo, esta integración se puede dar por la realización de talleres y actividades practicas e integración curricular.
Reconocer el contexto social de formación del niño y la niña es fundamental para involucrar los juegos tradicionales desde sus necesidades e intereses, transformar el nivel de complejidad de dichos juegos genera una mayor conexión e incide en desarrollo de nuevas habilidades en los mismos. Involucrar juegos tradicionales en el proceso formativos de los niños garantiza el cuidado del patrimonio, amor por lo propio , cuidado de los recursos naturales y sentido de pertenencia.
Es importante involucrar los juegos tradicionales ya que se pueden mezclar con los temas para abordar para que con ello sea dinámico. Además, los docentes pueden adaptar los juegos para enseñar valores como el trabajo en equipo, el respeto.
Es importante involucrar a los niños y niñas de la primera infancia sobre nuestros juegos tradicionales, para que conozcan y a la vez aprendan sobre nuestra historia, a través del juego.
Es importante desde la escuela rescatar los juegos tradicionales y enseñárselos a los niños en la primera infancia, ya que estos juegos hacen parte de la cultura de una región, ademas que nos permiten interactuar y construir conocimientos propios.
Involucrar juegos tradicionales en la educación permite conectar a los niños con su cultura y promover un aprendizaje significativo. Se puede lograr integrándolos en el currículo y fomentando actividades de colaboración y creatividad. Además, invitar a miembros de la comunidad a compartir sus experiencias enriquece el aprendizaje y desarrolla habilidades sociales y emocionales en los niños
Involucrar juegos tradicionales en la experiencia educativa es una estrategia valiosa para fortalecer la identidad cultural y fomentar el aprendizaje significativo, esta integración se puede dar por la realización de talleres y actividades practicas e integración curricular.
Reconocer el contexto social de formación del niño y la niña es fundamental para involucrar los juegos tradicionales desde sus necesidades e intereses, transformar el nivel de complejidad de dichos juegos genera una mayor conexión e incide en desarrollo de nuevas habilidades en los mismos. Involucrar juegos tradicionales en el proceso formativos de los niños garantiza el cuidado del patrimonio, amor por lo propio , cuidado de los recursos naturales y sentido de pertenencia.
Es importante involucrar los juegos tradicionales ya que se pueden mezclar con los temas para abordar para que con ello sea dinámico. Además, los docentes pueden adaptar los juegos para enseñar valores como el trabajo en equipo, el respeto.
Por que los niños construyen in presente a partir del conocimiento del pasad,comprenden que sus papas y abuelos también fueron niños.
Es importante involucrar a los niños y niñas de la primera infancia sobre nuestros juegos tradicionales, para que conozcan y a la vez aprendan sobre nuestra historia, a través del juego.
Es interesante tener herramientas que nos permitan nutrirnos de la labor. buena información para poner en practica.
Excelente información para nosotras como docentes y también es importante que los padres tengan en cuenta esta información excelente..
Es importante desde la escuela rescatar los juegos tradicionales y enseñárselos a los niños en la primera infancia, ya que estos juegos hacen parte de la cultura de una región, ademas que nos permiten interactuar y construir conocimientos propios.
Involucrar juegos tradicionales en la educación enriquece la experiencia de aprendizaje y promueve la preservación de la cultura.