Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Cordial saludo
    Involucrar juegos tradicionales en la experiencia educativa se puede lograr integrándolos en diversas áreas del currículo y en la vida escolar diaria. Una idea sería, organizar eventos escolares, talleres y festividades centrados en juegos tradicionales también fomenta la participación activa de estudiantes, familias y la comunidad, creando un ambiente de aprendizaje enriquecedor y culturalmente significativo.

  2. Desde la desmotración e invitación y la ejecución para comparti con los niños y niñas diferentes formas de aprender y desarrollar cada una de las habilidades motoras, finas, creativas, cognitivas al formar dialogso ocnstantes y fortalecimiento de vinculos afectivos ´al lograr juegos colectivos, juegos de competencias y juegos colavorativos.

  3. Involucrar los juegos tradicionales en el aula ofrece muchas posibilidades para enriquecer el aprendizaje, fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas, ya que permite conectarlos con su herencia cultural, es por ello que se pueden plantear experiencias en las que se vinculen las familias como los abuelos a través de un compartir de esos juegos que se gestaban años atrás.

  4. Los juegos tradicionales son importante en la primera infancia ya que estos permiten seguir rescatando las tradiciones culturales y no perder esa esencia que tenemos y de donde somos, también permite que ellos puedan ponerle ese sentir de sus nuevos aportes a los juegos como la golosa, rondas infantiles etc. Ya que esto permite hacer esos intercambios culturales con los compañeros.

  5. el juego tradicional nos permite generar experiencias de disfrute ,ya que los niños reconocen juegos de acusrod a su identidad y cultura ,puesto a esto se logra periodos de atencio n prolongados y concentracion. esto no sproporciona retos fotaleciendo su dimensiones y destrezas y mas cuando se juega en equipos.