Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego tradicional representa, un recurso de gran valor educativo en sí mismo, que contribuye al desarrollo corporal, afectivo y sociocultural del niño, fortaleciendo su identidad cultural y acercándolo, de manera más dinámica, a su entorno local.

  2. los juegos tradicionales nos traen buenos recuerdos y ese sentimiento al jugarlo en aquella época , es bueno impartírselo a ello, con el mismo Amor y entusiasmo con el que nos fue enseñado, ejemplo recuerdo mucho el juego de la peregrina jugábamos por horas, hace parte además de como hacer algo provechoso en el tiempo libre con los amigos y compañeros.

  3. Los juegos tradicionales son importantes para la primera infancia dado que permiten un acercamiento en las interacciones sociales y es una forma de aprender jugando, en la época actual promoverlos con sentido y significado desarrollando nuevos aprendizajes.

  4. Los juegos tradicionales ayudan a que los niños, niñas estimulen su desarrollo físico además de crear vínculos de amistad entre los participantes por lo que se hace importante incluirlos poco a poco en la planeación pedagógica.

  5. es un reto muy dificil, por que ahora pudiera decirse que los juegos actuales, y hablo en especifico de los digitales, son de mayor interes para los niños, pero es cuestion de ponerse en accion y hacerlo, por que tenemos un factor a nuestro favor, la edad de los niños, si en edades tempranas a los niños les presentamos los juegos tradiciones, en su formato ya sea original o modificado, estoy seguro que a los niños les va llamar la atencion, por que a diferencia de los juegos digitales, los niños en los juegos tradicionales, estan siendo ellos los actores principales y lo estan vivenciando de manera directa, ahora bien en los juegos tradicionales, los alumnos llevan a cabo habilidades motrices, el desarrollo fisico y cognitivo de los niños a esas edades, les exige, les motiva o requieres hacer esas habiliades motrices, digamos que su cuerpo y mente se lo piden,