Con el fin de afianzar y potenciar las habilidades lógico matemáticas en los niños, se pueden vincular a las experiencias educativas, materiales no convencionales como…
se les identifica cada uno de los juegos y se les brinda acompañamiento de todas las partes tanto educadores como familia y sociedad, dándoles los conocimientos básicos de dichos juegos ya que son muy importantes para los niños y las niñas porque con ellos se fortalecen sus habilidades.
Cómo se sabe el juego es parte fundamental en la vida y desarrollo de los niños hay diversos juegos en nuestra culturas las cuales se pueden adaptar para lo que se requiere claro está sin dejar perder lo que hace al juego tradicional y cultural teniendo en cuenta también que los juegos tradicionales casi siempre son de cooperación es decir se necesita de varios integrantes para que el juego se pueda llevar acabo
Los juegos tradicionales permiten a los niños y niñas conocer la cultura de sus familias, compartir momentos con ellos y dentro del aula fortalecer el juego cooperativo al tener que trabajar en equipos e individualmente, por eso la planeación pedagógica debe de tener la intención de construir e involucrarlos en el objetivo propuesto.
La mejor forma de involucrar los juegos tradicionales en los niños es a través de una buena planeación educativa es decir en el momento en que el docente planea o crea las estrategias de impartir un saber por ejemplo jugar al trompa El Yoyo pero no siendo una clase dirigida claro sino algo espontáneo es en el espacio de lúdico es decir en el espacio de dejar ser al niño de explorar es brindarle la orientación o el conocimiento de que existe un tipo de juego que ellos no conocen que va más allá de las pantallas como es jugar a las canicas jugar al trompo a la hierba el fusilado y que esos juegos también nos permiten enseñarles Por ejemplo si yo quiero enseñarles a contar aquellos cuenten uno dos tres hasta 10 lo puede hacer jugando a la hierba te empieza a contar 1 2 o al escondido el niño empieza a contar Te equivocaste vuelve a contar pero de una forma lúdica dinámica que no entiendan ellos que es una clase sino que es un espacio de recreación porque en ese espacio yo como docente estoy introduciendo conocimientos de manera indirecta para sus saberes previos
asiendo un sondeo de lo que a los niños y niñas mas le llame la atención o lo que mas le guste y viendo el resultado que nos arroje implementamos actividades con los juegos tradicionales
La práctica de los juegos tradicionales permite a los niños estimular sus habilidades, mejorar su enseñanza y sobre todo crear confianza, sociabilidad con sus demás compañeros.
se les identifica cada uno de los juegos y se les brinda acompañamiento de todas las partes tanto educadores como familia y sociedad ,dándoles los conocimientos básicos de dichos juegos ya que son muy importantes para los niños y las niñas porque con ellos se fortalecen sus habilidades
permitir libremente que el niño se involucre en e juego ahí es donde el niño se empieza a sentir atraído y así el aprendizaje no será un problema para este niño
se les identifica cada uno de los juegos y se les brinda acompañamiento de todas las partes tanto educadores como familia y sociedad, dándoles los conocimientos básicos de dichos juegos ya que son muy importantes para los niños y las niñas porque con ellos se fortalecen sus habilidades.
Cómo se sabe el juego es parte fundamental en la vida y desarrollo de los niños hay diversos juegos en nuestra culturas las cuales se pueden adaptar para lo que se requiere claro está sin dejar perder lo que hace al juego tradicional y cultural teniendo en cuenta también que los juegos tradicionales casi siempre son de cooperación es decir se necesita de varios integrantes para que el juego se pueda llevar acabo
Los juegos tradicionales permiten a los niños y niñas conocer la cultura de sus familias, compartir momentos con ellos y dentro del aula fortalecer el juego cooperativo al tener que trabajar en equipos e individualmente, por eso la planeación pedagógica debe de tener la intención de construir e involucrarlos en el objetivo propuesto.
La mejor forma de involucrar los juegos tradicionales en los niños es a través de una buena planeación educativa es decir en el momento en que el docente planea o crea las estrategias de impartir un saber por ejemplo jugar al trompa El Yoyo pero no siendo una clase dirigida claro sino algo espontáneo es en el espacio de lúdico es decir en el espacio de dejar ser al niño de explorar es brindarle la orientación o el conocimiento de que existe un tipo de juego que ellos no conocen que va más allá de las pantallas como es jugar a las canicas jugar al trompo a la hierba el fusilado y que esos juegos también nos permiten enseñarles Por ejemplo si yo quiero enseñarles a contar aquellos cuenten uno dos tres hasta 10 lo puede hacer jugando a la hierba te empieza a contar 1 2 o al escondido el niño empieza a contar Te equivocaste vuelve a contar pero de una forma lúdica dinámica que no entiendan ellos que es una clase sino que es un espacio de recreación porque en ese espacio yo como docente estoy introduciendo conocimientos de manera indirecta para sus saberes previos
asiendo un sondeo de lo que a los niños y niñas mas le llame la atención o lo que mas le guste y viendo el resultado que nos arroje implementamos actividades con los juegos tradicionales
La práctica de los juegos tradicionales permite a los niños estimular sus habilidades, mejorar su enseñanza y sobre todo crear confianza, sociabilidad con sus demás compañeros.
se les identifica cada uno de los juegos y se les brinda acompañamiento de todas las partes tanto educadores como familia y sociedad ,dándoles los conocimientos básicos de dichos juegos ya que son muy importantes para los niños y las niñas porque con ellos se fortalecen sus habilidades
se involucran desde el conocimiento pleno de lo que significa el poder jugar y aprender, explorando, transformando y dejando la creatividad fluir
los juegos deben ser libremente donde los niños puedan divertirse mediante ese enfoque su aprendizaje- enseñanza es productiva, creativa y eficaz
permitir libremente que el niño se involucre en e juego ahí es donde el niño se empieza a sentir atraído y así el aprendizaje no será un problema para este niño