Con el fin de afianzar y potenciar las habilidades lógico matemáticas en los niños, se pueden vincular a las experiencias educativas, materiales no convencionales como…
Los juegos tradicionales son los que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza, arena, piedrecitas, , hojas, flores, ramas, etc. También tienen la consideración de tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos tales como: muñeca, pelota, dado, canicas.
Es muy importante, observar al niño,para así, saber el gusto o preferencia de cada uno. Esos resultados, nos darán una idea de cuáles juegos se pueden emplear para el aprendizaje.
Los juegos tradicionales permiten que los niños desarrollen aprendizajes haciendo uso de elementos sencillos como una ficha de golosa a algo más complejo como contar, esperar turnos análisis de situaciones al estudiar su siguiente jugada, etc.
Juegos tradicionales. Los juegos tradicionales son de enorme utilidad, pues le permite al niño conocer las costumbres y tradiciones, tanto de su comunidad, como de otros lugares.
Muchos de estos juegos tradicionales son sencillos y divertido, con y sin materiales. Pueden desarrollarse tanto en la escuela como en la casa, nutridos por las experiencias de sus familiares.
Promover juegos tradicionales que rescaten la identidad del niño y dónde podamos involucrarnos como participantes, permitiendo las relaciones, rescate de culturas y respeto hacia los demás
Buena noche. Los juegos tradicionales se involucran en la educación como una herramienta valiosa de aprendizaje , el cual educar es un medio muy valioso donde el niño o niña fomenta el desarrollo intelectual, socio-emocional, moral , aumento de su vocablario y psicomotriz.
Los juegos tradicionales son los que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza, arena, piedrecitas, , hojas, flores, ramas, etc. También tienen la consideración de tradicionales los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos tales como: muñeca, pelota, dado, canicas.
Es muy importante, observar al niño,para así, saber el gusto o preferencia de cada uno. Esos resultados, nos darán una idea de cuáles juegos se pueden emplear para el aprendizaje.
Observar cuáles son los juegos favoritos de los niños, los que repiten constantemente
los juegos tradicionales le permiten al niño identificar su identidad cultural.
Es interesante ver como un niño a través del juego puede llegar a solucionar problemas relacionados con su entorno
Los juegos tradicionales permiten que los niños desarrollen aprendizajes haciendo uso de elementos sencillos como una ficha de golosa a algo más complejo como contar, esperar turnos análisis de situaciones al estudiar su siguiente jugada, etc.
Juegos tradicionales. Los juegos tradicionales son de enorme utilidad, pues le permite al niño conocer las costumbres y tradiciones, tanto de su comunidad, como de otros lugares.
Muchos de estos juegos tradicionales son sencillos y divertido, con y sin materiales. Pueden desarrollarse tanto en la escuela como en la casa, nutridos por las experiencias de sus familiares.
Los juegos tradicionales que se observan en los diferentes contextos se evidencian algunos como el cacao( golosa) las escondidas y el rey manda.
Promover juegos tradicionales que rescaten la identidad del niño y dónde podamos involucrarnos como participantes, permitiendo las relaciones, rescate de culturas y respeto hacia los demás
Buena noche. Los juegos tradicionales se involucran en la educación como una herramienta valiosa de aprendizaje , el cual educar es un medio muy valioso donde el niño o niña fomenta el desarrollo intelectual, socio-emocional, moral , aumento de su vocablario y psicomotriz.