Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los juegos tradicionales contribuyen al desarrollo corporal y afectivo de los niños y las niñas fortaleciendo la identidad cultural y promover la convivencia, por medio de los juegos tradicionales los niños y las niñas comprenden los juegos y las relaciones de diferentes culturas asimismo permite desarrollar la capacidad.

  2. Los juegos tradicionales son un recurso educativo que favorece el desarrollo de los niños en diferentes aspectos. Son una forma de enriquecer la cultura lúdica y de fortalecer la identidad cultural.
    Beneficios de los juegos tradicionales
    Contribuyen al desarrollo corporal, afectivo y sociocultural
    Desarrollan valores sociales
    Favorecen el trabajo en equipo
    Desarrollan la creatividad y la imaginación
    Desarrollan la concentración
    Favorecen la expresión de sentimientos
    Favorecen la solución de problemas
    Fortalecen los lazos de amistad
    Algunos juegos tradicionales infantiles de Asturias son:
    El cascayu
    Un juego muy conocido en Asturias, en el que se saltan sobre números pintados en el suelo con tiza. Fuera de Asturias, se conoce como la rayuela.
    La llave
    Un juego de lanzamiento de precisión en el que se tira con hierros acerados contra una llave clavada en el suelo.
    El juego de la rana
    Un juego de puntería en el que se lanzan fichas metálicas hacia la boca de una rana de metal.
    El juego de la madreña
    Un deporte rural en el que se corre hasta la meta con madreñas, un calzado típico de la zona.
    Los juegos tradicionales son actividades lúdicas o recreativas que forman parte de la cultura popular y que se han transmitido de generación en generación.

  3. Los juegos tradicionales pueden ser una herramienta educativa para potenciar el desarrollo de los niños y niñas. Para involucrarlos en la experiencia educativa, se pueden:
    Proponer juegos tradicionales del lugar donde viven, Observar cuáles son sus juegos favoritos, Involucrarse en el juego con ellos, Complejizar los juegos para que enfrenten retos.

  4. los juegos tradicionales se puede inbolucrar a las docentes, como carrera de encostalado, el ponchao, la pelegrina entre otros, ya que este les ayuda a desarrollar el pensamiento al niño, motricidad fina y gruesa, entre otras.