Los materiales de juego colectivo son importantes porque ayudan a los niños a desarrollar habilidades sociales, emocionales, y cognitivas. También les permiten explorar, descubrir, y relacionarse uno con el mundo que los rodea.
Teniendo en cuenta que los juegos de los(as) niños(as) entre 3 y 5 años son más estructurados y generalmente son juegos colectivos, el espacio cotidiano de los(as) niños(as) debe estar muy enriquecido con materiales de todo tipo que les permita desarrollar todas sus dimensiones; materiales naturales, reciclados, libros, papel, imágenes, ropa, juguetes, colores, pinturas, etc. que permitan que los(as) niños(as) desarrollen la atención, la memoria, el lenguaje, sus formas de comunicación, la capacidad para solucionar problemas, el desarrollo de sus relaciones sociales, el manejo de sus emociones, su motricidad fina y gruesa, el desarrollo de valores, patrones culturales, etc.
Uno de los espacios mas comunes son los rincones de juego entre ellos el juego simbólico, el que permite expresar, explorar y desarrollar su imaginación.
los materiales y pecios para los niños y niñas de 3 a 5 años son de manera colectiva , donde imiten la vida cotidiana del día a día y que les permita tener en cuenta las normas y reglas para cada uno.
El juego para los niños entre 3 a 5 años es mas estructurado por lo tanto es necesario adecuar un espacio para que os niños y las niñas jueguen con los diferentes materiales didácticos o los diferentes objetos presentes en el contexto fortaleciendo la motricidad fina y gruesa, los procesos lógico – matemático y de esta forma el niño pueda explorar.
Espacios generen una mayor experiencia significativa para los niños y niñas , que les permita una el desarrollo de sus habilidades dependiendo las edades, espacios de juegos mas elaborados.
Espacios con materiales que impliquen mayor complejidad, mas estructurado. donde los niños inicien con el desarrollo de habilidades lógico matemáticas, motriz gruesa, investigación.
Aquí es importante identificar los intereses de los niños y niñas para de esta manera crear nuevos espacios de juego
Los materiales de juego colectivo son importantes porque ayudan a los niños a desarrollar habilidades sociales, emocionales, y cognitivas. También les permiten explorar, descubrir, y relacionarse uno con el mundo que los rodea.
Teniendo en cuenta que los juegos de los(as) niños(as) entre 3 y 5 años son más estructurados y generalmente son juegos colectivos, el espacio cotidiano de los(as) niños(as) debe estar muy enriquecido con materiales de todo tipo que les permita desarrollar todas sus dimensiones; materiales naturales, reciclados, libros, papel, imágenes, ropa, juguetes, colores, pinturas, etc. que permitan que los(as) niños(as) desarrollen la atención, la memoria, el lenguaje, sus formas de comunicación, la capacidad para solucionar problemas, el desarrollo de sus relaciones sociales, el manejo de sus emociones, su motricidad fina y gruesa, el desarrollo de valores, patrones culturales, etc.
Uno de los espacios mas comunes son los rincones de juego entre ellos el juego simbólico, el que permite expresar, explorar y desarrollar su imaginación.
los materiales y pecios para los niños y niñas de 3 a 5 años son de manera colectiva , donde imiten la vida cotidiana del día a día y que les permita tener en cuenta las normas y reglas para cada uno.
El juego para los niños entre 3 a 5 años es mas estructurado por lo tanto es necesario adecuar un espacio para que os niños y las niñas jueguen con los diferentes materiales didácticos o los diferentes objetos presentes en el contexto fortaleciendo la motricidad fina y gruesa, los procesos lógico – matemático y de esta forma el niño pueda explorar.
Espacios generen una mayor experiencia significativa para los niños y niñas , que les permita una el desarrollo de sus habilidades dependiendo las edades, espacios de juegos mas elaborados.
se puede adecuar una cancha de futbol, o adecuar un espacio con materiales del medio,
Espacios con materiales que impliquen mayor complejidad, mas estructurado. donde los niños inicien con el desarrollo de habilidades lógico matemáticas, motriz gruesa, investigación.
elegir un espacio, conocer las edades de los niños y niñas, tener diversidad de juguetes.