El juego en estas edades es parte fundamental para su desarrollo integral, si bien sabemos el juego no solo divierte, es una estrategia que permite aprender, explorar, compartir y construir conocimiento.
Asegurarse de que el espacio sea amplio y seguro para que los niños puedan moverse libremente, definir áreas de juego específicas, como áreas de construcción , arte, música, pintura etc.
Para niños de 3 a 5 años, el espacio de juego debe fomentar la autonomía, creatividad, motricidad y habilidades sociales, adaptándose a su mayor movilidad y capacidad de interacción.
En esta etapa, el juego es el principal motor de aprendizaje, por lo que el espacio debe ser intencionalmente diseñado para potenciarlo. La propuesta se basa en principios como la autonomía, la exploración y la interacción social.
Utilizar los recursos que se deben implementar en esta etapa tanto espacio como materiales y clases de juego, permite que los niños y niñas tengan acceso a desarrollar sus capacidades físicas, emocionales y sociales adecuadamente, las cuales aportan a su sano desarrollo.
El juego en esta edad tiende a ser mas estructurado ya que se establecen reglas y acuerdos en tres pares , ay que disponer los elementos manteniendo un mismo lenguaje para así ayudar al niño a fortalecer sus procesos de clasificación, asociación y comparación .
El juego en estas edades es parte fundamental para su desarrollo integral, si bien sabemos el juego no solo divierte, es una estrategia que permite aprender, explorar, compartir y construir conocimiento.
Asegurarse de que el espacio sea amplio y seguro para que los niños puedan moverse libremente, definir áreas de juego específicas, como áreas de construcción , arte, música, pintura etc.
Para niños de 3 a 5 años, el espacio de juego debe fomentar la autonomía, creatividad, motricidad y habilidades sociales, adaptándose a su mayor movilidad y capacidad de interacción.
En esta etapa, el juego es el principal motor de aprendizaje, por lo que el espacio debe ser intencionalmente diseñado para potenciarlo. La propuesta se basa en principios como la autonomía, la exploración y la interacción social.
Utilizar los recursos que se deben implementar en esta etapa tanto espacio como materiales y clases de juego, permite que los niños y niñas tengan acceso a desarrollar sus capacidades físicas, emocionales y sociales adecuadamente, las cuales aportan a su sano desarrollo.
El juego en esta edad tiende a ser mas estructurado ya que se establecen reglas y acuerdos en tres pares , ay que disponer los elementos manteniendo un mismo lenguaje para así ayudar al niño a fortalecer sus procesos de clasificación, asociación y comparación .