
¿Cómo acompañar al niño que no quiere estar dentro del salón o aula?


¿Cómo acompañar al niño que no quiere estar dentro del salón o aula?
Para algunos niños, estar dentro del aula puede resultar desinteresante o no les gusta debido a que pueden sentirse encerrados o preferir estar en el parque. Una manera de abordar esta situación es dejar la puerta del aula abierta para que el niño no sienta que está siendo forzado a estar allí, realizar experiencias fuera del aula. Además, es importante ofrecerle propuestas de juego y experiencias que se ajusten a sus intereses. Recuérdale los momentos en los que están dentro del aula y los momentos en los que podemos estar fuera, utilizando un reloj como herramienta para ayudarle a comprender el paso del tiempo. Este proceso requerirá tiempo y consistencia durante varios días, pero con paciencia y persistencia el niño disfrutará su estadía en el aula.
Respuestas