Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

La importancia de leer en la primera infancia

¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.

Respuestas

  1. El garantizar el bienestar de los niños y las niñas es responsabilidad de la familias a la par también están involucradas diferentes instituciones que están comprometidas con proteger y hacer valer los derechos de los niños. Es así como en conjunto se garantiza el desarrollo integral de la infancia en donde se brinde el apoyo y orientación para crear espacios de crianza respetuosa en donde se validen y se tengan presentes las necesidades de los niños.

  2. Como agentes educativos estamos llamados a ser garantes del cumplimiento de los derechos fundamentales de los niños y las niñas, pero además debemos trabajar de manera colaborativa con las familias y demás entidades del estado para lograr la atención integral de los niños y niñas.

  3. Actualmente los niños y niñas son sujetos de derechos en algunos territorios, en algunos sitios la voz de ellos no tiene valor, no se velan por un desarrollo integral, la calidad de vida , de tal manera creo que es primordial capacitarnos todos los maestros y agentes educativos frente este código nacional para lograr brindar un mejor servicio y ser promotores para que se garanticen sus derechos de los infantes

  4. es muy importante apremiar que los niños son parte esencial de un futuro del presente actual y del que está por venir, tod@s estamos llamados a ser esa voz al hacer valer el derecho de nuestra infancia hay puntos con mucho criterio frente a la vulnerabilidad de algunas entidades que prevalecen en hacer valer estos derechos y que como entidades públicas quedan cortos, concientizar a las familias es la mejor herramienta y que las entidades gubernamentales afiancen todo lo que como sociedad se puede implementar

  5. Debemos resaltar el compromiso de la familia, el estado y la sociedad, como instituciones brindadoras y garantizadoras de los derechos, cuidados y protección de cada niño y niña de nuestro País. Donde el principal objetivo es brindarles un desarrollo integral, completo y adecuado para entregarles a la sociedad seres autónomos y con valores para que san prósperos en su rol como individuos.

  6. Pienso que en este momento que estamos viviendo, se debe dar mucho apoyo y orientación a las familias, pautas de crianza, momentos para hablar de la etapa en que está cada niño y debatir temas de interés, por tanto los entornos educativos y el personal docente cumple un papel importante, en donde logre identificar este tipo de necesidades y pueda convocar a los padres a realizar este tipo de encuentros que van a beneficiar a los niños y niñas en su proceso de crecimiento y desarrollo, dando herramientas para que en el entorno familiar puedan garantizar padres, familia y cuidadores los derechos de los niños y niñas