Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

La importancia de leer en la primera infancia

¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.

Respuestas

  1. el niño o niña desde que está en el proceso de gestación es una persona importante y con derechos que debemos tener en cuenta y hacerlos cumplir y valer, debemos brindarles taller de exploración y juegos para que tengan una infancia feliz ayudándoles con su desarrollo motriz, físico y psicológico

  2. Entre los 0 y 5 años es necesario atender a los niños de manera acorde a su edad, teniendo en cuentan su salud, nutrición, protección y educación inicial en diversos contextos, de tal manera que se les brinde apoyo para su supervivencia, crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

  3. Cuando se entienda que los NN son sujetos de derechos y que deben ser respetados desde el nucleo familiar, comunidad y sociedad y que debemos protejer y salvaguardar esos derechos todo sera distinto en la primera infancia y en la vida aduta de todos esos pequeños

  4. Todos los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos, por lo tanto deben ser respetados en igualdad y sin discriminación alguna, tienen derechos a un trato digno, a ser amados, a la protección y cuidado de su familia, a un techo digno, a la salud, a educación entre otros.

  5. Este documento nos explica que los niños y niñas son titulares de derechos y deben ser tratados con respeto y dignidad. Esto implica reconocer su participación en la sociedad como sujetos activos y adaptar sus derechos y obligaciones de acuerdo a su edad y madurez. Además, se debe garantizar su protección y bienestar.

  6. Este docuemento nos aclara que todo niño y niña son sujetos de derechos que deben ser cuidados por su familia y docente quienes deben velar por que se les respete sus derechos como personas importantes ante la sociedad.