El desarrollo integral de los niños y niñas implica un crecimiento continuo que abarca tanto aspectos físicos, emocionales y cognitivos. Por eso este proceso se…
¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.
asegurar que en cada uno de los entornos en los que transcurre la vida de niñas y niños, existan las condiciones humanas, sociales y materiales conjunto garantizar el desarrollo integral de los infantes
Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia es el resultado de un proceso muy riguroso de estudio, análisis y deliberación en torno a lo que significa para un Estado y la sociedad en su conjunto garantizar el desarrollo integral de los infantes
ser garante ante los derechos de los niños es una misión que a veces ni los padres cumplen. El estado con sus políticas, de cierta manera restringen la responsabilidad de las familias en los primeros años, padres y madres irresponsables, dejan en manos de los maestros la crianza de los menores, exigiendo resultados que desde los hogares debieron haberse ejecutado. Tristemente, la sociedad esta convencida que los docentes son quienes deben hacer todo lo que sea por regresar al camino niños y jóvenes abandonados, con problemas de salud, mentales, familiares, cuando no hay presencia ni corresponsabilidad de padre y madre.
AIPI busca garantizar los derechos de los niños y niñas donde el estado, la familia y la sociedad deben ser los garantes de dichos derechos. De igual forma, se debe contemplar la construcción de escenarios y procesos de participación hacia el cuidado de su entorno y la conservación de los ecosistemas.
asegurar que en cada uno de los entornos en los que transcurre la vida de niñas y niños, existan las condiciones humanas, sociales y materiales conjunto garantizar el desarrollo integral de los infantes
Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia es el resultado de un proceso muy riguroso de estudio, análisis y deliberación en torno a lo que significa para un Estado y la sociedad en su conjunto garantizar el desarrollo integral de los infantes
ser garante ante los derechos de los niños es una misión que a veces ni los padres cumplen. El estado con sus políticas, de cierta manera restringen la responsabilidad de las familias en los primeros años, padres y madres irresponsables, dejan en manos de los maestros la crianza de los menores, exigiendo resultados que desde los hogares debieron haberse ejecutado. Tristemente, la sociedad esta convencida que los docentes son quienes deben hacer todo lo que sea por regresar al camino niños y jóvenes abandonados, con problemas de salud, mentales, familiares, cuando no hay presencia ni corresponsabilidad de padre y madre.
AIPI busca garantizar los derechos de los niños y niñas donde el estado, la familia y la sociedad deben ser los garantes de dichos derechos. De igual forma, se debe contemplar la construcción de escenarios y procesos de participación hacia el cuidado de su entorno y la conservación de los ecosistemas.