El juego es la base fundamental en la primera infancia por medio de el los niños y niñas exploran, experimental imaginan y lo idealiza, ayudando a cada una de sus habilidades desde la edad mas temprana no todos los juegos deben ser intencional para crear un aprendizaje, en el juego libre también crea experiencias y aprendizajes, porque son alegres e interactivos.
El juego es la base fundamental del desarrollo integral del niño y de las niñas ya que a través de él no solo aprenden para el momento si no para toda la vida un niño que juega libremente sin presión y en otros momentos acompañado es un adulto feliz ,realizado, espontáneo, independiente, autónomo y con mentalidades positivas y de ganador
El juego, desarrolla y fortalece integralmente al individuo, partiendo desde lo individual hasta lo social. Siendo éste, el vehículo principal, para adquirir las habilidades, aptitudes y conocimientos necesarios para una buena adaptación y flexibilidad en el mundo y sus contextos.
El jugo en la primera infancia permite que los niños se conozcan así mismos esto quiere decir que de esta forma vemos sus habilidades y sus potencias. Permite conocer su entorno y el entorno de los demás . El juego es el idioma con el que podemos comunicarnos, comprenderlos y guiarlos .
Permitir que los niños manipulen su entorno, construyan sus propias historias y maneras de interpretar el mundo que los rodea, fortalece su imaginación, creatividad y puede desarrollarse con mayor facilidad explicando sus propias experiencias de su vida cotidiana
El juego en la infancia posibilita el desarrollo integral del niño, ya que favorece el pensamiento creativo, el lenguaje, la expresión emocional, la socialización, la autonomía, la resolución de problemas y la construcción de conocimientos, permitiéndole comprender el mundo y a sí mismo de manera significativa y placentera.
A través del juego los infantes aprenden reglas cotidianas, rutinas, normas, manejo y control de emociones, y facilita el desarrollo cognitivo, es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños, ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven, expresar su visión particular del mundo, manifestándola mediante su creatividad a través del lenguaje oral y corporal, y el desarrollo de habilidades socioemocionales y psicomotoras que se materializan de su relación entre pares y adultos.
El juego posibilita el desarrollo de las habilidades físicas, emocionales, cognitivas, sociales y creativas.
3n cada momento permite interactiar con otros, reconocer elementos para crear y compartir.
El juego es muy importante en niños y niñas porque por medio del el pueden explorar, aprender, socializar, demostrar sus emociones , desarrollar su creatividad, solucionar problemas entre otras y así forjar su autoestima, y formación integral, además por medio del juego se puede se puede explorar su convivencia con su entorno familiar y social.
El juego es la base fundamental en la primera infancia por medio de el los niños y niñas exploran, experimental imaginan y lo idealiza, ayudando a cada una de sus habilidades desde la edad mas temprana no todos los juegos deben ser intencional para crear un aprendizaje, en el juego libre también crea experiencias y aprendizajes, porque son alegres e interactivos.
El juego es la base fundamental del desarrollo integral del niño y de las niñas ya que a través de él no solo aprenden para el momento si no para toda la vida un niño que juega libremente sin presión y en otros momentos acompañado es un adulto feliz ,realizado, espontáneo, independiente, autónomo y con mentalidades positivas y de ganador
El juego, desarrolla y fortalece integralmente al individuo, partiendo desde lo individual hasta lo social. Siendo éste, el vehículo principal, para adquirir las habilidades, aptitudes y conocimientos necesarios para una buena adaptación y flexibilidad en el mundo y sus contextos.
El jugo en la primera infancia permite que los niños se conozcan así mismos esto quiere decir que de esta forma vemos sus habilidades y sus potencias. Permite conocer su entorno y el entorno de los demás . El juego es el idioma con el que podemos comunicarnos, comprenderlos y guiarlos .
Permitir que los niños manipulen su entorno, construyan sus propias historias y maneras de interpretar el mundo que los rodea, fortalece su imaginación, creatividad y puede desarrollarse con mayor facilidad explicando sus propias experiencias de su vida cotidiana
El juego en la infancia posibilita el desarrollo integral del niño, ya que favorece el pensamiento creativo, el lenguaje, la expresión emocional, la socialización, la autonomía, la resolución de problemas y la construcción de conocimientos, permitiéndole comprender el mundo y a sí mismo de manera significativa y placentera.
A través del juego los infantes aprenden reglas cotidianas, rutinas, normas, manejo y control de emociones, y facilita el desarrollo cognitivo, es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños, ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven, expresar su visión particular del mundo, manifestándola mediante su creatividad a través del lenguaje oral y corporal, y el desarrollo de habilidades socioemocionales y psicomotoras que se materializan de su relación entre pares y adultos.
El juego posibilita el desarrollo de las habilidades físicas, emocionales, cognitivas, sociales y creativas.
3n cada momento permite interactiar con otros, reconocer elementos para crear y compartir.
El juego es una pieza clave en la infancia ya que a través de él,los niños y niñas desarrollan habilidades sociales, cognitivas y físicas importantes
El juego es muy importante en niños y niñas porque por medio del el pueden explorar, aprender, socializar, demostrar sus emociones , desarrollar su creatividad, solucionar problemas entre otras y así forjar su autoestima, y formación integral, además por medio del juego se puede se puede explorar su convivencia con su entorno familiar y social.