Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. el juego en los niños de primera infancia promueve el desarrollo cognitivo, social, físico, emocional y de lenguaje. favorece la creatividad, y la resolución de problemas, la socialización y la coordinación motriz y la comunicación. además fortalece la autonomía y el aprendizaje a través de la exploración y la diversion

  2. El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños y las niñas permitiendo potenciar la imaginación, explorar el medio y manifestar actividades a través del lenguaje oral y corporal y el desarrollo de habilidades sicomotoras. También ayuda a los niños y las niñas a relacionarse y regular las emociones por medio del juego simbólico y la personificación juego de roles por lo tato el juego es sumamente importante en la etapa inicial de cada sujeto.

  3. El juego es importante ya que Los niños juegan para dar sentido al mundo que les rodea y para descubrir el significado de una experiencia conectándola con algo que ya conocían previamente. Mediante el juego, los niños expresan y amplían la interpretación de sus experiencias.

  4. El juego es esencial a lo largo del desarrollo del individuo, como adultos debemos estar abiertos a la observación, promover ambientes que les permitan a los niños y las niñas el goce, el disfrute, la interacción con los demás y el aprendizaje.