Excelente propuesta de involucrar el juego cómo estrategia pedagógica para el fortalecimiento de habilidades en los niños y niñas de la primera infancia.
El juego promueve la participación constante, la relaciones consigo mismo, con el otro, con el entorno, es una forma del niño afianzar sentimientos, construir normas, compartir saberes previos y complementarlos con lo nuevo. También permite adquirir autocontrol, entendimiento espacial, motivación y confianza, solución de problemas y reflexión.
El juego, es una herramienta fundamental para el desarrollo integral del niño(a), potenciando sus gustos, intereses, reconociendo el mundo que lo rodea, teniendo en cuenta sus saberes previos y la interacción con sus pares.
El juego cumple un papel fundamental en el desarrollo del niño ya que lo que esté aprende jugando permeará toda su vida ya que dentro de sus carácter el juego promueve la alegría, involucra al niño social, emocional, físico y activamente; el juego al ser significativo e interactivo permite que el niño se sumerja en un mundo de posibilidades que le permitirán desarrollar esa capacidad de análisis además le ayuda a desarrollar todas su habilidades de manera integral.
El juego se convierte en la base clave para el desarrollo de competencias sociales y emocionales pues es a través de éste que los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, a compartir, negociar, proponer, resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de auto afirmación.
El juego una herramienta de aprendizaje super importante en los niños ya que les permite desarrollar y explorar, imaginar, crear, despertar habilidades artísticas y explorar el mundo que lo rodea
El juego es la mejor herramienta de aprendizaje, ya que a través de él permite a los niños desarrollar habilidades, a nivel cognitivo, social, corporal y comunicativo. El juego permite a los niños explorar el mundo que los rodea, ayuda a desarrollar su imaginación y creatividad.
Excelente propuesta de involucrar el juego cómo estrategia pedagógica para el fortalecimiento de habilidades en los niños y niñas de la primera infancia.
El juego promueve la participación constante, la relaciones consigo mismo, con el otro, con el entorno, es una forma del niño afianzar sentimientos, construir normas, compartir saberes previos y complementarlos con lo nuevo. También permite adquirir autocontrol, entendimiento espacial, motivación y confianza, solución de problemas y reflexión.
El juego, es una herramienta fundamental para el desarrollo integral del niño(a), potenciando sus gustos, intereses, reconociendo el mundo que lo rodea, teniendo en cuenta sus saberes previos y la interacción con sus pares.
El juego es fundamental en las etapas del ser humano
El juego cumple un papel fundamental en el desarrollo del niño ya que lo que esté aprende jugando permeará toda su vida ya que dentro de sus carácter el juego promueve la alegría, involucra al niño social, emocional, físico y activamente; el juego al ser significativo e interactivo permite que el niño se sumerja en un mundo de posibilidades que le permitirán desarrollar esa capacidad de análisis además le ayuda a desarrollar todas su habilidades de manera integral.
El juego se convierte en la base clave para el desarrollo de competencias sociales y emocionales pues es a través de éste que los niños aprenden a forjar vínculos con los demás, a compartir, negociar, proponer, resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de auto afirmación.
El juego una herramienta de aprendizaje super importante en los niños ya que les permite desarrollar y explorar, imaginar, crear, despertar habilidades artísticas y explorar el mundo que lo rodea
El juego es imaginar y crear nuestro propio mundo,el niño o niña que juega esta en construcción.
El juego es el aspecto que permea todas las dimensiones de los niños y niñas, les permite expresarse, compartir, aprender y vivir.
El juego es la mejor herramienta de aprendizaje, ya que a través de él permite a los niños desarrollar habilidades, a nivel cognitivo, social, corporal y comunicativo. El juego permite a los niños explorar el mundo que los rodea, ayuda a desarrollar su imaginación y creatividad.