Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Se puede observar como a través de los últimos años se ha aumentado el daño a la naturaleza, con la contaminación de las aguas, las quemas y talas de árboles lo que ha llevado a qué el planeta tenga consecuencias para el hombre, por tal motivo se deben impartir aprendizajes que le permitan a los niñ@s la preservación del medio ambiente.

  2. Durante las últimas décadas el planeta ha llegado a un punto crítico a causa de la contaminación del agua, el calentamiento global y el agotamiento de recursos. Por esta razón, ahora más que nunca se hacen necesarias acciones urgentes para cuidar el medio ambiente y se deben implementar desde la primera infancia.

  3. se debe generar conciencia en los entorno familiares, educativos y comunidad para implementar el uso importante del agua, energía, y por su puesto la clasificación de los residuos solidos, y si colocamos todo en practica disminuye el cambio climático y tendremos una vida mejor.

  4. Desde nuestro hogar debemos de ser consientes como gastamos los recursos que la naturaleza nos brinda por tal motivo debemos estar atentos al ahorro del agua, no hacer mal uso de la energía ,también debemos de capacitarnos para asi orientar y ayudar cuando se presente casos de deslizamientos, temblores, terremotos.

  5. Es una tarea conjunta que involucra el ser humano, crear acciones de mitigación del cambio climático que a largo plazo se se reflejan consecuencias en nuestras nuevas generaciones, por lo tanto, dejemos huellas bonitas en la madre tierra mientras estemos de paso por ella.

  6. El cambio climático afecta la niñez de diversas maneras, presentando alertas en el desarrollo; esto conlleva a unas líneas de acción donde se pueda mitigar estos impactos y se pueda garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras.

  7. Debemos generar conciencia en el entorno familiar, educativo y comunidad para implementar el uso racional de agua, energía, y por su puesto la clasificación de los residuos solidos, estos tics si los ponemos en practica disminuyen el cambio climático.

  8. Al cambio climático se le viene haciendo frente desde las políticas publicas y la ley, la Unicef hace aportes significativos; sin embargo se hace necesario que desde cada pequeña accion se llegara a lo macro, desde el ahorro del agua, la electricidad, la energía limpia, la baja del consumismo y el reciclaje podemos mitigar los gases de efecto invernadero y la afectación al medio ambiente.