El desarrollo integral de los niños y niñas implica un crecimiento continuo que abarca tanto aspectos físicos, emocionales y cognitivos. Por eso este proceso se…
El cambio climático afecta nuestro entorno,
La salud,
La economía debemos crear conciencia ambiental
es empezar a transformar el ambiente que nos rodea con pequeñas acciones podemos detener el daño.
como agentes de cambio además de crear conciencia en la niñez y sus familias debemos tomar acción con proyectos que generen cambios urgentes en el medio ambiente
Como agentes de cambio debemos empezar a crear proyecto pedagógico sustentable que nos ayude a brindar las herramientas necesarias para que la información llegue a mas personas y tenga continuidad
la falta de conciencia hace que aumenté la acumulación de basuras y la multiplicación de enfermedades por eso se debe implementar programas educativos que promuevan la conciencia ambiental y la importancia d decisiones en la vida cotidiana
los niños y jóvenes como agentes de cambio, son el medio mas seguro de un cambio haca la sostenible ambiental , involucrarlos de manera permanente y monitoreada desde su labor diaria es clave
Adoptar la reducción, reutilización y reciclaje de productos, así como la implementación de programas de gestión de residuos sólidos para evitar la acumulación de basura en vertederos.
Implementar programas educativos que promuevan la conciencia ambiental y la importancia de tomar decisiones sostenibles en la vida cotidiana.
Cuando hablamos de desarrollo sostenible referimos lo que representa la transición de la sociedad actual a una sociedad más respetuosa con el medio ambiente, es mas que todo un modo de desarrollo que tiene como objetivo garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, la preservación del medio ambiente y el bienestar social.
El cambio climatico afecta nuestro entorno, lo enconómico, la salud, es importante desde pequeños crear conciencia ambiental, para que en nuestro presente, sean niñas y niños empoderados, con respeto y amen su medio natural.
Los niños empoderados transforman los ambientes que los rodean, su hogar, su comunidad, su institución educativa. Que inspirador ser quienes brindemos esas herramientas y hagamos de esos espacios entornos constructivos de paz y de construcción de ciudadanía.
El cambio climático afecta nuestro entorno,
La salud,
La economía debemos crear conciencia ambiental
es empezar a transformar el ambiente que nos rodea con pequeñas acciones podemos detener el daño.
como agentes de cambio además de crear conciencia en la niñez y sus familias debemos tomar acción con proyectos que generen cambios urgentes en el medio ambiente
Como agentes de cambio debemos empezar a crear proyecto pedagógico sustentable que nos ayude a brindar las herramientas necesarias para que la información llegue a mas personas y tenga continuidad
la falta de conciencia hace que aumenté la acumulación de basuras y la multiplicación de enfermedades por eso se debe implementar programas educativos que promuevan la conciencia ambiental y la importancia d decisiones en la vida cotidiana
los niños y jóvenes como agentes de cambio, son el medio mas seguro de un cambio haca la sostenible ambiental , involucrarlos de manera permanente y monitoreada desde su labor diaria es clave
Adoptar la reducción, reutilización y reciclaje de productos, así como la implementación de programas de gestión de residuos sólidos para evitar la acumulación de basura en vertederos.
Implementar programas educativos que promuevan la conciencia ambiental y la importancia de tomar decisiones sostenibles en la vida cotidiana.
Cuando hablamos de desarrollo sostenible referimos lo que representa la transición de la sociedad actual a una sociedad más respetuosa con el medio ambiente, es mas que todo un modo de desarrollo que tiene como objetivo garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, la preservación del medio ambiente y el bienestar social.
Nuestro medio ambiente nos necesita y nostros podemos hacer muchas cosas para salvarlo.
El cambio climatico afecta nuestro entorno, lo enconómico, la salud, es importante desde pequeños crear conciencia ambiental, para que en nuestro presente, sean niñas y niños empoderados, con respeto y amen su medio natural.
Los niños empoderados transforman los ambientes que los rodean, su hogar, su comunidad, su institución educativa. Que inspirador ser quienes brindemos esas herramientas y hagamos de esos espacios entornos constructivos de paz y de construcción de ciudadanía.