Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

La importancia de leer en la primera infancia

¡Bienvenidos a nuestro blog, donde exploraremos la maravillosa importancia de leer cuentos en la primera infancia! Durante esta etapa crucial del desarrollo, la lectura de cuentos tiene un impacto significativo en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los niños. Veamos algunos ejemplos concretos de cómo puedes hacer de la lectura de cuentos una experiencia enriquecedora para los más pequeños.

Respuestas

  1. Resignificar la infancia en Colombia y devolver en las nuevas generaciones lo que a nosotros como niños se nos negó un día. Es clara la importancia de la educación en la primera infancia y es favorable que las políticas públicas ya estén en marcha hacía una educación de calidad desde el nacimiento, ahora es necesario continuar forjando el camino para involucrar las poblaciones lejanas que por diversas razones no acceden a la educación .

  2. La primera infancia , que abarca aproximadamente desde el nacimiento hasta los 6 años, es una etapa crucial en el desarrollo humano. Durante este período, se sientan las bases para el crecimiento físico, emocional, cognitivo y social que influirán en el resto de la vida de una persona.

  3. Como docente debemos favorecer cada una de las etapas de desarrollo de los niños y míos donde debemos brindar un espacio armónico seguro que estimulan las diferentes prácticas de cuidado que asimismo lleve a estimular y potencializar habilidades destrezas. Al igual que trabajar en compañía con la familia para que cada una de las acciones ayuden a relacionarse consigo mismo y con su entorno

  4. La primera infancia es la etapa de mayor vulnerabilidad en el ser humano, dependemos complemente de los cuidadores, creemos en ellos, lo que ellos hacen es lo correcto para nosotros y marca pautas de como seremos en el futuro; por esto es importante que quienes cuidamos de los niños y niñas tengamos conocimientos claros acerca de la nutrición,estimulación, prácticas de crianza y la forma en que le podemos presentar el mundo a los niños y niñas de una manera mas amable y amorosa.