Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego es una herramienta fundamental en el desarrollo infantil, ya que potencia la creatividad, fortalece habilidades cognitivas, emocionales y sociales, y estimula la exploración activa del entorno. Además, permite que el aprendizaje sea significativo, ya que se da en un contexto natural, placentero y libre. Por eso, más que una distracción, el juego es un medio poderoso para enseñar, acompañar y comprender el mundo desde la mirada infantil.

  2. El juego tiene un sin número de ventajas que promueven el aprendizaje significativo y desarrollo integral en cada una de las dimensiones. Se puede abordar o trabajar cualquier concepto o tema a través del juego y diversos materiales que permita el disfrute y exploración, haciendo del jardín una experiencia única para cada uno.

  3. El juego como eje fundamental en el desarrollo de niñas y niños, permite que estos a través de la observación y la exploración puedan seguir instrucciones o incluso proponer sus propias reglas de juego, favoreciendo su capacidad cognitiva y desarrollo integral.

  4. El desarrollo y el aprendizaje son de naturaleza compleja y holística; sin embargo, a través del juego pueden incentivarse todos los ámbitos del desarrollo, incluidas las competencias motoras, cognitivas, sociales y emocionales. De hecho, en las experiencias lúdicas, los niños utilizan a la vez toda una serie de competencias.
    Esto ocurre con frecuencia en actividades que se desarrollan en los rincones de juego, que se dan en los centros de aprendizaje temprano o educación preescolar, cuando están bien planificadas, fomentan el desarrollo y las competencias de aprendizaje del niño de forma más eficaz que ninguna otra actividad en la primera infancia.
    .

  5. El juego es una experiencia significativa que le permite la construcción del conocimiento a través de la indagación, exploración en diferentes contextos,es el andamiaje perfecto para el aprendizaje generado nuevas experiencias,dónde las relaciones interpersonales son el motor para compartir con el otro aportando sus puntos de vista y aceptando. Alos demás.

  6. Buenas noches.
    El juego es un gran aliado en el aprendizaje de los niños porque les permite explorar, experimentar y construir conocimientos de forma natural y significativa. A través del juego, los niños desarrollan habilidades cognitivas, sociales, emocionales y motrices, al tiempo que expresan sus ideas, sentimientos e intereses. Al ser una actividad placentera y espontánea, el juego favorece la motivación y el compromiso con el aprendizaje, convirtiéndose en una herramienta esencial para promover el desarrollo integral en los primeros años de vida.