Descripción En esta carpeta encontrarás videos sobre el uso de diferentes herramientas pedagógicas que se pueden elaborar para acompañar los procesos de aprendizaje de los…
Las practicas pedagógicas, son aquellos métodos, estrategias y loas actividades las cuales usamos como docentes para impartir conocimientos ayudando a los estudiantes a aprender de maneras significativas y dinámicas.
Es importante mantener en constante innovación acerca de trabajar en nuevas estrategias buscando el gusto y las necesidades de los aprendizajes de los estudiantes logrando así un aprendizaje mas activo y participativo.
Teniendo en cuenta las aproximaciones a los ejes conceptuales en cuanto a la pedagogía que se viene impartiendo en los territorios se ha visto la necesidad de impartir u concepto mas desde los tradicional des las diferentes comunidades.
La conciencia ambiental es el conocimiento y la comprensión que una persona tiene sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y la responsabilidad de sus acciones en la naturaleza. Implica una actitud de respeto, valoración y compromiso con el entorno para promover la sostenibilidad y reducir el impacto negativo en el planeta.
Las prácticas pedagógicas son el conjunto de estrategias, métodos, actividades y enfoques que nosotras las docentes utilizamos para facilitar el aprendizaje en los niños y niñas. Estas prácticas están basadas en principios educativos, teorías del aprendizaje y el contexto en el que se desarrolla la enseñanza.
Estrategias como el aprendizaje basado en proyectos, el método Montessori, la enseñanza tradicional, etc.
Recursos didácticos: Uso de materiales como libros, tecnología, juegos educativos, etc.
Evaluación del aprendizaje: Formas de medir el progreso de los niños y niñas.
Rol del docente: Puede ser un facilitador, guía, mediador o transmisor de conocimientos, según el enfoque pedagógico.
Interacción con los niños y niñas: Cómo se fomenta la participación, el diálogo y la construcción del conocimiento.
Las prácticas pedagógicas hacen referencia a esas acciones que toda la sociedad debemos tener en cuenta para la construcción del conocimiento. Estas se dividen en: práctica educativa, práctica pedagógica, las investigaciones y la práctica reflexiva.
diferenciando del enfoque pedagógico que es el proceso de enseñanza -aprendizaje desde una postura socio constructivista.
a través de las actividades rectoras de la educación inicial y teniendo en cuenta los intereses y necesidades de las niñas y niños construimos nuevos conocimientos.
Las practicas pedagógicas, son aquellos métodos, estrategias y loas actividades las cuales usamos como docentes para impartir conocimientos ayudando a los estudiantes a aprender de maneras significativas y dinámicas.
Es importante mantener en constante innovación acerca de trabajar en nuevas estrategias buscando el gusto y las necesidades de los aprendizajes de los estudiantes logrando así un aprendizaje mas activo y participativo.
Teniendo en cuenta las aproximaciones a los ejes conceptuales en cuanto a la pedagogía que se viene impartiendo en los territorios se ha visto la necesidad de impartir u concepto mas desde los tradicional des las diferentes comunidades.
La conciencia ambiental es el conocimiento y la comprensión que una persona tiene sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y la responsabilidad de sus acciones en la naturaleza. Implica una actitud de respeto, valoración y compromiso con el entorno para promover la sostenibilidad y reducir el impacto negativo en el planeta.
Las prácticas pedagógicas son el conjunto de estrategias, métodos, actividades y enfoques que nosotras las docentes utilizamos para facilitar el aprendizaje en los niños y niñas. Estas prácticas están basadas en principios educativos, teorías del aprendizaje y el contexto en el que se desarrolla la enseñanza.
Estrategias como el aprendizaje basado en proyectos, el método Montessori, la enseñanza tradicional, etc.
Recursos didácticos: Uso de materiales como libros, tecnología, juegos educativos, etc.
Evaluación del aprendizaje: Formas de medir el progreso de los niños y niñas.
Rol del docente: Puede ser un facilitador, guía, mediador o transmisor de conocimientos, según el enfoque pedagógico.
Interacción con los niños y niñas: Cómo se fomenta la participación, el diálogo y la construcción del conocimiento.
Las prácticas pedagógicas hacen referencia a esas acciones que toda la sociedad debemos tener en cuenta para la construcción del conocimiento. Estas se dividen en: práctica educativa, práctica pedagógica, las investigaciones y la práctica reflexiva.
diferenciando del enfoque pedagógico que es el proceso de enseñanza -aprendizaje desde una postura socio constructivista.
a través de las actividades rectoras de la educación inicial y teniendo en cuenta los intereses y necesidades de las niñas y niños construimos nuevos conocimientos.