sin duda alguna este diplomado ha sido una bendición ya que nos ha permitido aumentar mis conocimientos y aprender cosas que no sabia.
los servicios ecosistémicos con de vital importancia para nosotros los seres humanos ya que permiten un desarrollo sostenible para todo el planeta.
Es nuestra misión como agentes educativos educar a los niños y niñas para que tengan sentido de pertenencia y cuiden el planeta, por medio de estrategias pedagógicas que ayuden a los niños y niñas a generar conciencia ambiental.
Los servicios ecosistémicos son fundamentales para el bienestar humano y el funcionamiento sostenible del planeta. Con ello se permite la regulación del clima al absorber dióxido de carbono y liberar oxigeno durante la fotosíntesis, contribuyendo así a mitigar el cambio climático.
Desde que estoy haciendo el diplomado, estoy teniendo muy en cuenta que no solo, es importante revisar los ingrediente o componentes de los productos que consumimos, si no también revisando que sean locales, así estoy generando conciencia y empezando desde mi hogar para mitigar el impacto del cambio climático, además trato al máximo de no desperdiciar el agua y cuidar los recursos. Siempre me han gustado mucho las plantas, pero con este taller, caigo en la cuenta que, en muchas ocasiones he pasado por hermosos árboles que me brindan serenidad, sombra y un oxigeno más puro, pero para muchas personas esto se vuelve paisaje, sin asimilar su importancia, pero cuando hay un calor abrazador echamos de ver lo fresco que se siente que estos árboles existan. Y me surge una pregunta: ¿Porque esperar llegar al extremo o al limite?
Fomentar el sentido de pertenecía, en los niños desde muy temprana edad para ir generando hábitos de cuidado con mendio ambiente. Promoviendo cultura y amor por la naturaleza. Enseñándoles la importancia del reciclaje y de la conservación de los árboles ya que gracias a ellos tenemos oxígeno en el mundo.
Considera que se fomenta el cuidado del medio ambiente a partir de la motivación de los niños a Participar en tareas de limpieza: dedicar unas horas a limpiar bosques o ríos servirá para que los menores se mentalicen del daño que produce la basura en el medio natural. Separar residuos en clase: habilitar cubos de basura de colores para diferentes desperdicios es muy útil para que los niños aprendan a reciclar.
Por medio de la elaboración de artefacfactos con material recivlanlble para la exploración del medio y a partir de los descubrimientos, construcción de conocimientos a partir de la reflexión realizar actividades de cuidado de la naturaleza
El cambio climático a generado ciertas preocupaciones en el mundo, pero con pequeñas acciones podemos mitigar estos cambios climático, haciendo buen uso de aquellos residuos que se pueden utilizar como las cáscaras de huevo y de papa que servien para hacer abonos para las plantas, reciclando y enseñándole a los niños las increíbles cosas que podemos crear con solo una botella plástica y unas cuantas tapas, comprar productos que seas amigables con el 🌎. En este momento el mundo en algunas ciudades las temperaturas son muy altas y esto se debe a la gran contaminación del aire que absorve la tierra y hacer que se genera estás extensas olas de color.
Para la generación que estamos guiando en su formación, es de suma importancia que se hagan participes de la transformación en el cuidado del medio ambiente.
Lo mas importante para el cambio es una educación en el cuidado de la naturaleza desde temprana edad, no es una opcion es algo necesario para nuestro diario vivir
sin duda alguna este diplomado ha sido una bendición ya que nos ha permitido aumentar mis conocimientos y aprender cosas que no sabia.
los servicios ecosistémicos con de vital importancia para nosotros los seres humanos ya que permiten un desarrollo sostenible para todo el planeta.
Es nuestra misión como agentes educativos educar a los niños y niñas para que tengan sentido de pertenencia y cuiden el planeta, por medio de estrategias pedagógicas que ayuden a los niños y niñas a generar conciencia ambiental.
Los servicios ecosistémicos son fundamentales para el bienestar humano y el funcionamiento sostenible del planeta. Con ello se permite la regulación del clima al absorber dióxido de carbono y liberar oxigeno durante la fotosíntesis, contribuyendo así a mitigar el cambio climático.
Desde que estoy haciendo el diplomado, estoy teniendo muy en cuenta que no solo, es importante revisar los ingrediente o componentes de los productos que consumimos, si no también revisando que sean locales, así estoy generando conciencia y empezando desde mi hogar para mitigar el impacto del cambio climático, además trato al máximo de no desperdiciar el agua y cuidar los recursos. Siempre me han gustado mucho las plantas, pero con este taller, caigo en la cuenta que, en muchas ocasiones he pasado por hermosos árboles que me brindan serenidad, sombra y un oxigeno más puro, pero para muchas personas esto se vuelve paisaje, sin asimilar su importancia, pero cuando hay un calor abrazador echamos de ver lo fresco que se siente que estos árboles existan. Y me surge una pregunta: ¿Porque esperar llegar al extremo o al limite?
Fomentar el sentido de pertenecía, en los niños desde muy temprana edad para ir generando hábitos de cuidado con mendio ambiente. Promoviendo cultura y amor por la naturaleza. Enseñándoles la importancia del reciclaje y de la conservación de los árboles ya que gracias a ellos tenemos oxígeno en el mundo.
Considera que se fomenta el cuidado del medio ambiente a partir de la motivación de los niños a Participar en tareas de limpieza: dedicar unas horas a limpiar bosques o ríos servirá para que los menores se mentalicen del daño que produce la basura en el medio natural. Separar residuos en clase: habilitar cubos de basura de colores para diferentes desperdicios es muy útil para que los niños aprendan a reciclar.
Por medio de la elaboración de artefacfactos con material recivlanlble para la exploración del medio y a partir de los descubrimientos, construcción de conocimientos a partir de la reflexión realizar actividades de cuidado de la naturaleza
Articulando desde casa a los pequeños de hacer de buen uso los recursos naturales ayudaremos a salvar el planeta
El cambio climático a generado ciertas preocupaciones en el mundo, pero con pequeñas acciones podemos mitigar estos cambios climático, haciendo buen uso de aquellos residuos que se pueden utilizar como las cáscaras de huevo y de papa que servien para hacer abonos para las plantas, reciclando y enseñándole a los niños las increíbles cosas que podemos crear con solo una botella plástica y unas cuantas tapas, comprar productos que seas amigables con el 🌎. En este momento el mundo en algunas ciudades las temperaturas son muy altas y esto se debe a la gran contaminación del aire que absorve la tierra y hacer que se genera estás extensas olas de color.
Para la generación que estamos guiando en su formación, es de suma importancia que se hagan participes de la transformación en el cuidado del medio ambiente.
Lo mas importante para el cambio es una educación en el cuidado de la naturaleza desde temprana edad, no es una opcion es algo necesario para nuestro diario vivir