Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Debemos cambiar, la manera de ver el mundo y nuestro entorno por ello es vital servir a la comunidad de manera acertiva y gracias a esta información podemos mediar. Para garantizar que. Nuestros pequeños logren apreciar el ambiente y tener una mejor calidad de vida en un futuro no obstante recordar. Que es de vital importancia garantizar que se haga énfasis en la conservación y preservación del medio ambiente

  2. Gran reflexión la que nos permite hacer este diplomado al capacitarnos y construir espacios de aprendizaje. Formar a nuestros niños y niñas, dándoles herramientas desde la practica y experiencias que les permitan apropiarse y comprometerse con su entorno, para la protección del cambio climático y sus efectos al planeta construye practicas que se coinvierten en hábitos de vida saludables.

  3. Con esta gran información , hay que tener en cuenta que los primeros años de vida para los niños, niñas es importante enseñarles el cuidado y la importancia de cuidar el medio ambiente enseñándoles a realizar recolección de material reciclado , siembras en casa, siembra de árboles y algo muy importante enseñarles a no tirar la basura en la calle, mencionar que todo esto es importante para ellos, realizar campañas con los padres de familia y cuidadores a realizar huertas en casa de las diferentes frutas y verduras, que esté en su entorno, teniendo en cuenta que ellos serán futuras generaciones del mañana y de los ellos aprenda en sus niñez se quedará en sus mentes para siempre y así tenga una conciencia de cuidar el medio ambiente .

  4. Es importante conocer nuestro entorno y reconocer el papel fundamental que desempeñamos en este, así mismo, ser conscientes de el daño que efectuamos en el medio ambiente, pero también las acciones que podemos realizar en beneficio del mismo. Toda esta consciencia, nos permite transformar la percepción que tenemos de aquello que nos rodea y nuestra influencia sobre ello, aprendiendo sobre todo esto, podremos brindarles a los niños y las niñas un ambiente enriquecedor y saludable.

  5. Con todos nuestros malos hábitos hemos contribuido a que el calentamiento global sea mas notorio, es por esto que debemos empezar a concientizar, sensibilizar a la población en general de la importancia que tiene cuidar el medio ambiente, al ayudar a lograr un balance entre todos se logrará aminorar todos los efectos negativos que se esten presentando.

  6. Tomando cada conocimiento que nos brinda el diplomado somos partícipes del calentamiento global que se vive y de todas las consecuencias que esto genera, pero como agentes educativas y teniendo la posibilidad de aportar todas estas experiencias en nuestros niños y niñas fomentando, promoviendo y concientizandolos a cambiar las expectativas para que se involucren y responsabilicen desde temprana edad a conservar y cuidar el medio ambiente y todo lo que este se relaciona.

  7. Es información valiosa lo que se ha compartido en el diplomado en el transcurso me he replanteado los distintos conceptos y he ampliado mas la mirada también, me ha invitado a crear actividades donde se fomente la conciencia sobre el cuidado al medio ambiente, recurriendo a la cotidianidad y aportar desde los pequeños detalles todo en pro al cuidado del lugar en el que se habita.

  8. Impacto en el Futuro: El cambio climático tiene consecuencias graves a largo plazo en el medio ambiente, la economía y la calidad de vida. Inculcar conciencia desde temprana edad ayuda a preparar a las futuras generaciones para abordar estos desafíos de manera informada y proactiva.

    Educación Temprana para la Acción: Al educar a los niños sobre el cambio climático desde una edad temprana, se les empodera para tomar decisiones informadas y responsables a lo largo de sus vidas. Pueden adoptar prácticas sostenibles, promover la conservación de energía y agua, y abogar por políticas ambientales efectivas