Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. 1. Productos de cuidado corporal y de rostro: México y Colombia
    Alimentos: Colombia.
    Artículos de aseo personal y de limpieza: Colombia, República Dominicana.
    2. Me llamó la atención unas flores que están en la Institución educativa donde laboro, esta flor se llama Veranera, que están colgadas por los pasillos; son muy lindas, embellecen mi colegio y siempre están muy bien cuidadas.
    3. Siempre procuro concientizar a mis estudiantes para que cuiden las flores, no las arranquen no le tiren empaques de comida, no las toquen; que siempre velen por su bienestar y cuidado.

  2. Servicios Ecosistémicos:

    Hábitat y Biodiversidad: El árbol de sauco proporciona refugio y alimento para diversas especies de aves, insectos y otros organismos, contribuyendo así a la biodiversidad del ecosistema en el que se encuentra.
    Polinización: Las flores del sauco atraen a polinizadores como abejas y mariposas, lo que favorece la polinización de otras plantas cercanas y contribuye a la reproducción de múltiples especies.
    Ciclo de Nutrientes: Al arrojar sus hojas y flores, el sauco aporta materia orgánica al suelo, enriqueciendo los nutrientes disponibles para otras plantas y microorganismos.

  3. En casa tengo varias matas, sin embargo en el parque hay un arbol bastante grande, un ancestro ya muy grande, han pasado cientos de años para que este así por ende, la reflexión es sobre el cuidado que debemos tener con el y del oxigeno que nos ha brindado durante tantos años a cientos de generaciones.

    Poema: Cuan solo te ves ahí plantado, cuan grande eres cuando me paro a tu costado,
    llegas al cielo, observas las nubes, cubres mi cuerpo de lluvias y luces.
    Me das oxigeno, me das vida, ¿que haríamos si aquí tu estuvieras?
    Eres vida, eres aire, eres hojas, eres rama, eres hogar de unas cuantas aves que te admiran, agradecen y respetan.
    Eres ancestro, grande, antiguo, inalcanzable, eres roble, eres árbol.

    Se esta creando espacios de proteccion a las matas y arboles jovenes, asi como del desecho de manera adecuada. En casa, realizamos siempre ecobotellas, un impacto inncreible con el uso excesivo de plasticos 🙂

  4. Servicios Ecosistémicos:

    Hábitat y Biodiversidad: El árbol de sauco proporciona refugio y alimento para diversas especies de aves, insectos y otros organismos, contribuyendo así a la biodiversidad del ecosistema en el que se encuentra.
    Polinización: Las flores del sauco atraen a polinizadores como abejas y mariposas, lo que favorece la polinización de otras plantas cercanas y contribuye a la reproducción de múltiples especies.
    Ciclo de Nutrientes: Al arrojar sus hojas y flores, el sauco aporta materia orgánica al suelo, enriqueciendo los nutrientes disponibles para otras plantas y microorganismos.

  5. En el bosque de secretos y misterio,
    bajo el cielo estrellado y sereno,
    se alza un árbol de sauco, noble y sabio,
    guardián de historias en su tronco centenario.

    Mi arbol se llama ilusion El árbol de sauco (Sambucus nigra) es una hermosa y misteriosa creación de la naturaleza que se encuentra en diversos entornos, desde bosques hasta jardines y campos. Su apariencia y características lo hacen destacar entre la vegetación circundante:

    Altura y Forma: El árbol de sauco puede alcanzar alturas de hasta 5-10 metros, aunque en ocasiones puede crecer más alto. Su forma es generalmente arbustiva o de pequeño árbol, con múltiples tallos que emergen desde la base. Estos tallos pueden ser rectos o ligeramente curvados, dando al árbol una apariencia orgánica y única.

    Follaje: Las hojas del sauco son de un verde intenso y brillante. Son opuestas y compuestas, formadas por numerosos folíolos pequeños que se agrupan en pares a lo largo del tallo. Estos folíolos tienen bordes dentados y una textura ligeramente rugosa al tacto.

    Flores: Uno de los aspectos más llamativos del árbol de sauco son sus flores. En primavera, produce racimos de flores blancas o crema con un aroma dulce y suave. Estas flores están dispuestas en forma de paraguas y crean un hermoso contraste con el follaje circundante.

    Frutos: Los frutos del sauco son pequeñas bayas redondas de color negro o morado oscuro. Estas bayas son conocidas por su sabor único y su uso en la preparación de jarabes, jaleas y otros productos culinarios. Sin embargo, es importante mencionar que algunas partes del sauco, como las semillas y las hojas, son tóxicas si se consumen en grandes cantidades.

    Corteza y Tronco: La corteza del árbol de sauco es de color gris oscuro a marrón, con una textura rugosa y fisuras que se vuelven más pronunciadas a medida que el árbol envejece. El tronco suele tener una forma torcida y retorcida, lo que le confiere un carácter distintivo.

    Usos y Significado: A lo largo de la historia, el árbol de sauco ha sido considerado como un símbolo de protección y sabiduría en diversas culturas. Además de su importancia cultural, sus flores y bayas tienen aplicaciones medicinales y culinarias, y sus ramas se han utilizado en la fabricación de instrumentos musicales tradicionales.

    Sus hojas danzan con la brisa suave,
    su fruto oscuro como la noche grave,
    con aroma y sabor que sanan el alma,
    remedio ancestral que el tiempo no acaba.

    Oh, árbol de sauco, símbolo de vida,
    tus ramas enredadas son la guarida,
    de aves que cantan y encuentran abrigo,
    en tu follaje frondoso y amigo.

    En cada rincón de tu ser se esconde,
    la magia de la naturaleza responde,
    oh, sauco querido, en ti hallamos refugio,
    tu presencia en el mundo es un dulce arrullo.