las siembras en casa de pequeñas huertas o de mantener al manos una planta en casa viva y con cuidados pertinentes es uno de los pasos esenciales para la conciencia y conservación del medio ambiente
De suma importancia ampliar y actualizar los conocimientos como educadores en estos temas y mas aun llegar a generar estrategias para llevar este tema desde los primeros ciclos de formación que es de suma importancia irlos desarrollando y generar desde muy pequeños conciencia al cuidado del medio ambiente
Es muy interesante este módulo ya que nos ayuda a fomentar en la primera infancia sobre el medio ambiente en los niños , niñas y familias para una vida saludable.
ES MUY IMPORTANTE FOMENTAR DESDE MUY PEQUEÑOS EL CUIDADO Y EL AMOR POR NUESTRO MEDIO AMBIENTE ES POR ESO QUE AHI QUE INCULCARLES LA IMPORTANCIA QUE TIENE EN GENERAL EL CUIDADO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE, PARA ASI PODER GOZAR DE UNA AIRE FRESCO Y PURO.
la observación es una herramienta muy poderosa y una gran aliada en los procesos educativos, con esta herramienta podemos invitar a cada uno de nuestros estudiantes a reconocer que productos usamos en el día a día y a cuestionarse sobre como fueron elaborados, adoptar una mascota verde nos permite ver de forma directa los posibles cambios climáticos que se presentan en nuestros entornos y así poder reconocer y actuar frente a la situación
Es importante fomentar desde las primera infancia el cuidado del medio ambiente, por eso se debe sensibilizar a los niños, niñas y sus familias a que tengan buenas practicas ambientales y saludables que les permitan tener hábitos que desarrollen cambios de consciencia y contribuyan a una transformación del medio que los rodea.
Interesante este modulo, abarca temas que debemos tener en cuenta ya que los servicios y materias primas que brindan los ecosistemas hacen posible el desarrollo de la economía y la vida a la que estamos acostumbrados los seres humanos, pero estos servicios y estas materias primas están siendo sobreexplotados, por lo que urge la necesidad de plantearnos, qué podemos hacer para salvar los ecosistemas y la implantación de medidas para conservarlos.
Transformar desde estos nuevos saberes como instruir a los niños, niñas, familias y comunidad el contribuir a mitigar el cambio climático a través de acciones como la huerta, el reciclaje, reutilizar, no usar plásticos de un solo uso, racionar, el consumo de agua, no arrojar las basuras a fuentes de agua, entre otras acciones.
Con este tema he aprendido y he obtenido varias ideas para elaborar con mis compañeras de mi Hogar Infantil las cuales las compartiré para seguir trabajando con nuestros niños y niñas ya que se han venido trabajando en la institución.
las siembras en casa de pequeñas huertas o de mantener al manos una planta en casa viva y con cuidados pertinentes es uno de los pasos esenciales para la conciencia y conservación del medio ambiente
De suma importancia ampliar y actualizar los conocimientos como educadores en estos temas y mas aun llegar a generar estrategias para llevar este tema desde los primeros ciclos de formación que es de suma importancia irlos desarrollando y generar desde muy pequeños conciencia al cuidado del medio ambiente
Es muy interesante este módulo ya que nos ayuda a fomentar en la primera infancia sobre el medio ambiente en los niños , niñas y familias para una vida saludable.
ES MUY IMPORTANTE FOMENTAR DESDE MUY PEQUEÑOS EL CUIDADO Y EL AMOR POR NUESTRO MEDIO AMBIENTE ES POR ESO QUE AHI QUE INCULCARLES LA IMPORTANCIA QUE TIENE EN GENERAL EL CUIDADO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE, PARA ASI PODER GOZAR DE UNA AIRE FRESCO Y PURO.
la observación es una herramienta muy poderosa y una gran aliada en los procesos educativos, con esta herramienta podemos invitar a cada uno de nuestros estudiantes a reconocer que productos usamos en el día a día y a cuestionarse sobre como fueron elaborados, adoptar una mascota verde nos permite ver de forma directa los posibles cambios climáticos que se presentan en nuestros entornos y así poder reconocer y actuar frente a la situación
Es importante fomentar desde las primera infancia el cuidado del medio ambiente, por eso se debe sensibilizar a los niños, niñas y sus familias a que tengan buenas practicas ambientales y saludables que les permitan tener hábitos que desarrollen cambios de consciencia y contribuyan a una transformación del medio que los rodea.
muchas gracias por brindar estos diplomados que nos ayudan a tener aprendizajes significativos.
Interesante este modulo, abarca temas que debemos tener en cuenta ya que los servicios y materias primas que brindan los ecosistemas hacen posible el desarrollo de la economía y la vida a la que estamos acostumbrados los seres humanos, pero estos servicios y estas materias primas están siendo sobreexplotados, por lo que urge la necesidad de plantearnos, qué podemos hacer para salvar los ecosistemas y la implantación de medidas para conservarlos.
Transformar desde estos nuevos saberes como instruir a los niños, niñas, familias y comunidad el contribuir a mitigar el cambio climático a través de acciones como la huerta, el reciclaje, reutilizar, no usar plásticos de un solo uso, racionar, el consumo de agua, no arrojar las basuras a fuentes de agua, entre otras acciones.
Con este tema he aprendido y he obtenido varias ideas para elaborar con mis compañeras de mi Hogar Infantil las cuales las compartiré para seguir trabajando con nuestros niños y niñas ya que se han venido trabajando en la institución.
Muy interesante información, para aplicarla a nuestros estudiantes en el aula y en la vida cotidiana con nuestros hijos.