Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Buscar Estrategias y fortalecimiento de valores, en casa y en nuestros centros educativos, con base a el cuidado de nuestro entorno, se logrará tomar conciencia de mejorar, cuidar y proteger nuestro entorno.

  2. Cada uno de nosotros como parte fundamental de nuestro planeta podemos constribuir hacer agentes activos y protagonista de un cambio ambiental partir do desde nuestros hogares y como educadores tenemos la tarea de ayudar a proteger nuestro ecosistema.
    Con este módulo como agente educativa me queda un aprendizaje significativo y es mi tarea convertirlo en una experiencia significativa en mi que hacer pedagógico y son muchas las estrategia que se me vienen a la cabeza para poner en práctica con mis niños, niñas y los cuidadores como por ejemplo una actividad lúdica al mercado donde tanto niños como adultos puedan observar y aprender no solo de la.impirtancia del medio ambiente ,sino de como alimentarnos adecuadamente estamos aportando a nuestro ecosistema y a conocer los productos de nuestra región y darle valor a nuestros campesinos .

  3. somos una sociedad de consumo por ello en la mayoria de las ocasiones compramos productos que consideramos necesidades basicas sin cuestionarnos de su elaboracion y mucho menos deñ impacto que genera en el medio ambiente.

  4. Sin darnos cuenta cuando compramos algunos productos y llevamos a casa no nos cuestionamos de su procedencia y tal vez del perjuicio que hace esto al planeta ,por eso importante tener en cuenta cada que compremos algo y verificar que no causa daño alguno.

  5. Es triste observar como nuestro planeta cada día está siendo destruido por el mismo ser humano, nosotros como docentes educativas podemos motivar y concientizar a niños y niñas para que desde sus primeros años cuiden de este y en un futuro se pueda tener un planeta libre de contaminación,calentamiento global entre otros,ya que los niños y niñas son el futuro y pueden lograrlo,siempre y cuando se les brinde una buena orientación.

  6. Los productos que compramos en casa la mayoría de las veces no nos cuestionamos de su procedencia o el bien o perjuicio que hace al planeta, sin embargo después de leer, analizar y pensar de forma crítica es necesario un mayor cuestionamiento de los productos y bienes que adquirimos.