Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Ambientar o decorar:
    Ambientar para potenciar los saberes, necesidades, intereses, habilidades de los niños y niñas que acuden a nuestras UDS, potenciando la creatividad, la Investigación, la creatividad, la curiosidad, entre otros aspectos que fomentamos en el jardin.
    Decorar para que el espacio sea agradable a la vista de los niños y visitantes, sin recargar, sin distracciones. Hacer espacios limpios, iluminados y accesibles, sin peligros que ayuden y no entorpezcan lo que se quiere transmitir.

  2. El ambiente en el que me encuentro es uno donde lo más importante es el aprendizaje enfocado en el cuidado ambiente , dónde el reciclaje es el protagonista, en cual hacemos diferente tipos de actividades y tratamos de sacarle el mejor provecho a estos materiales les damos una segunda oportunidad

  3. Cordial saludo
    En mi contexto laboral se observa algunos elementos que potencian el desarrollo de los niños, las imágenes no están relacionadas con ningun personaje “comercial”, estos están ligados a la mascota del grupo, aunque la institución cuenta con bastante material, este no está al alcance de los niños, es muy restringido, se debe realizar actividades muchas veces con el mismo material.
    Cambiaría notablemente eso, la distribución del material y la organización de los espacios para que sean más aprovechados por los niños y las niñas

  4. Generalmente en las aulas regulares se tiene en cuenta disponer de algunos materiales pedagógicos que estén al alcance económico, la creatividad se da de acuerdo al disposición de materiales que en su mayoría son comprados, algunas veces se ha tenido en cuenta el material reciclado el cual ha sido un gran aliado como material pedagógico, el espacio generalmente es insuficiente y e inadecuado pues son ambientes ya estructurados los cuales no fueron pensados en los niños. Se ha invitado a la bibliotecaria del pueblo, algunos funcionarios de la administración municipal apoyan en algunas actividades lúdico-pedagógicas. A veces el único parque es público por lo cual no se puede adecuar ; no obstante se hace muchas veces lo que va más allá de acuerdo a la buena disposición de los docentes , la creatividad y algunas veces en las reuniones con el ICBF se manifiestan las necesidades que se tienen.

  5. De acuerdo a la observación hecha de un aula la transformaría quitando los imágenes de decorativas de personales infantiles que generan contaminación visual y realizaría los rincones de aprendizaje como el de literatura, arte etc los cuales tendrían una finalidad y es la propiciar un aprendizaje simbólico que despierte y mantenga el interés de los niños en la construcción de su propio conocimiento

  6. Es importante la ambientación de los espacios para los niños ya que les brinda confianza y seguridad, además facilita el aprendizaje y el conocimiento de su entorno. También es importante para las familias ya que demuestra la posibilidad de que sus hijos e hijas entran a centro educativo a aprender y a construir conocimiento a partir de lo cotidiano.

  7. Me encuentro en un sector rural, soy ama de casa pero me quedó muy claro como deben ser los espacios para los niños y como podemos jugar con su creatividad, con los recursos que disponemos para que su aprendizaje sea divertido, claro, seguro ,y ambientado.

  8. Mi escuela queda dentro de una comunidad indígena, no cuenta con otros espacios tan solo el salón de clases, la cancha de microfútbol, me hubiera gustado compartir pero desafortunadamente no cuento con materiales para las diapositivas ya que contamos con lo mínimo y a la distancia a que salgo a estudiar queda muy distante, pues me tomo el tiempo siempre de crear un ambiente acogedor de acuerdo a los intereses que presentan los niños, lo que más trabajamos es con los rincones pedagógicos , con material manipulativo, experiencias significativas y estar en continuo seguimiento.

  9. Existe una gran diferencia entre los dos terminos DECORAR Y AMBIENTAR, la ambientacion que se le debe dar a un espacio debe ser con relacion al tema que se va a trabajar con cada uno de los niños y niñas, teniendo en cuenta la intencionalidad, la manera ideal de ambietar un espacio.