Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Definitivamente es fundamental la ambientación del centro y del aula para potenciar en mayor medida las habilidades de pensamiento, las relaciones sociales y sistema motor de los niños, además de fortalecer la participación de las familias y las relaciones entre colaboradores y maestros, ocurre un engranaje macro que impacta positivamente la Primera infancia y me maravilla ésta filosofía educativa, de cómo el ambiente influye tanto en el aprendizaje, la coconstrucción, el libre desarrollo…Es un tema sobre el que tenía otro concepto pero en éste curso he desaprendido y adquirido un nuevo concepto.
    Así que me idealizo un aula donde todo el material esté puesto y distribuido con intensión y por espacios acordes a las dimensiones y acordes a sus edades. Con paredes blancas, espacio amplio, con luz natural, con todo al alcance de los niños y con evidencias de lo que ellos hacen. Un espacio donde ellos se sientan felices de estar y de preservar.

    1. Es de gran importancia valorar el aprendizaje adquirido y más aun cundo se trata de transformar, teniendo en cuenta que la educación en primera infancia es la base del desarrollo integral de toda persona.

  2. Trabajo en un CDI muy amplio, con una gran zona verde y espacios amplios en la mayoría de las aulas, el lugar que me gustaría intervenir es el comedor, pues es un espacio donde los niños y niñas deberían sentir mucha alegría por visitar y al consumir sus alimentos, este cuenta con un espejo de pared a pared y de piso a techo, pero en este momento hay muchas sillas dentro de el que no se están usando y no permiten que los niños lo puedan usar, que seria una experiencia para que ellos se observen y observen a otros consumir sus alimentos y comportamientos en la mesa, no hay ambientación de ningún tipo y cuando asistimos los niños en ocasiones están alterados, ya que hace mucho tiempo no se usaba por la pandemia. La idea de usar elementos que pueden encontrar en casa o en un restaurante como los individuales, un servilletero me parece interesante.

    1. Es un buen aporte teniendo en cuenta que el comedor es un espacio en el cual muchas instituciones tiene descuidad y le restan importancia, sin reconocer que forama parte esencial y primordial para el desarrollo integral en los niños

  3. Los ambientes deben potenciar las habilidades del niño ,estos deben ser creados de acuerdo a las edades del niño y tomando en cuenta sus intereses para que ellos exploren ,analicen ,experimenten y construyan su conocimiento.