Creciendo y tertuliando con la Red (22 de marzo de 2023) Revive este encuentro en donde podrás identificar ideas clave para reconocer la diferencia entre…
es importante un espacio organizado y estructurado que nos facilite el acceso al conocimiento de actividades reales con motivos de aprendizaje para trasformar y intecambiendo la formacion y comunicacion con otros
Cuando los ambientes ofrecen diversidad de materiales, éstos se convierten en mediadores del aprendizaje permitiéndole al niño la exploración de forma curiosa y creativa, así como en una herramientas para la construcción de su conocimiento
No trabajo en CDI, siempre me preguntaba como eran estos espacios, hoy día puedo comprender la importancia de adquirir estos conocimientos para cuando sea el momento propicio llevarlo a cabo en mi labor docente.
la verdad no trabajo en un CDI, trabajo desde mi casa soy madre comunitaria de un HCBI y tengo un solo salón donde hago las jornadas pedagógicas con mi niños
Los ambientes generan complementan las habilidades de pensamiento y las estrategias de aorendizaje potencian los aprendizajes en los niños, por lo cual todo proceso de crear ambientes debe ir acompañado del reconoimiento de las edades, las intenciones y las capacidades de los niños.
Es importante para crear estos ambientes principalmente los intereses de nuestros niños,asi mismo como sus edades, los diferentes materiales que hacen parte de su entorno para asi llegar al aprendizaje en los niños.
Para crear estos ambientes, debemos tener en cuenta las etapas de desarrollo, el arte, intereses de los niños para crear estos espacios acordes para potenciar el aprendizaje en los niños.
No es decorar, es ambientar, decorar es solo ponerle estética y belleza a un espacio, ambientar, es crear un espacio en el que el niño se sienta cómodo, que se motive, que experimente y explore todo aquello que le rodea.
Estoy de acuerdo con esta comentario, puesto que la sola decoración aunque cambia el aspecto visual, no permite la interacción, ni estimula el desarrollo de las habilidades por si sola.
Los ambientes que facilitan el conocimiento al niño son explorar, manipular Y desarrollar para la construccion de su aprendizaje, teniendo en cuenta las necesidades e intereses y haya un experiencia significativa
es importante un espacio organizado y estructurado que nos facilite el acceso al conocimiento de actividades reales con motivos de aprendizaje para trasformar y intecambiendo la formacion y comunicacion con otros
Cuando los ambientes ofrecen diversidad de materiales, éstos se convierten en mediadores del aprendizaje permitiéndole al niño la exploración de forma curiosa y creativa, así como en una herramientas para la construcción de su conocimiento
No trabajo en CDI, pero comprendo la importancia de adquirir estos conocimientos que de una u otra forma son aplicables en nuestro quehacer docente.
No trabajo en CDI, siempre me preguntaba como eran estos espacios, hoy día puedo comprender la importancia de adquirir estos conocimientos para cuando sea el momento propicio llevarlo a cabo en mi labor docente.
la verdad no trabajo en un CDI, trabajo desde mi casa soy madre comunitaria de un HCBI y tengo un solo salón donde hago las jornadas pedagógicas con mi niños
Los ambientes generan complementan las habilidades de pensamiento y las estrategias de aorendizaje potencian los aprendizajes en los niños, por lo cual todo proceso de crear ambientes debe ir acompañado del reconoimiento de las edades, las intenciones y las capacidades de los niños.
Es importante para crear estos ambientes principalmente los intereses de nuestros niños,asi mismo como sus edades, los diferentes materiales que hacen parte de su entorno para asi llegar al aprendizaje en los niños.
Para crear estos ambientes, debemos tener en cuenta las etapas de desarrollo, el arte, intereses de los niños para crear estos espacios acordes para potenciar el aprendizaje en los niños.
No es decorar, es ambientar, decorar es solo ponerle estética y belleza a un espacio, ambientar, es crear un espacio en el que el niño se sienta cómodo, que se motive, que experimente y explore todo aquello que le rodea.
Estoy de acuerdo con esta comentario, puesto que la sola decoración aunque cambia el aspecto visual, no permite la interacción, ni estimula el desarrollo de las habilidades por si sola.
Los ambientes que facilitan el conocimiento al niño son explorar, manipular Y desarrollar para la construccion de su aprendizaje, teniendo en cuenta las necesidades e intereses y haya un experiencia significativa
Responder