Creciendo y tertuliando con la Red (22 de marzo de 2023) Revive este encuentro en donde podrás identificar ideas clave para reconocer la diferencia entre…
Definitivamente ambientar un espacio significa tener un objetivo y proporcionar las herramientas necesarias a los niños para que puedan conocer, experimentar, crear y aprender, siempre con el acompañamiento de un adulto que estará al pendiente de la seguridad de los infantes y de brindarles los materiales necesarios que se encuentran en el contexto en el que se desemvuelven, favoreciendo con ello su desarrollo cognitivo y motriz, así como la interacción grupal, cultural y formación de identidad.
Como educador, siempre estamoos ambientando los espacios con los recursos q se cuentan en la comunidad, de esta manera despertamos interes de identidad, los espacios los adecuamos deacuerdoa las edades de los niños y las niñas, es importante que se sientan seguros y se sientan en confianza, favoreciendo su desarrollo y aprendizaje.
Este taller me hizo reflexionar que tan importante es ambientar un espacio de acuerdo alos interes de los infantes,organizar los materiales por edades,que se debe planear,organizar con un proposito pedagogico para potencializar sus aprendizajes.
Este curso me hizo reflexionar sobre la importancia de ambientar el espacio, principalmente por un objetivo pedagógico, pensando en las necesidades de las niñas y niños. buscando la participación de la comunidad, el reconocer las distintas áreas por las que transitan los menores, buscando un espacio significativo para cada proceso y dando las herramientas para fomentar la curiosidad, imaginación, exploración y construcción, dentro y fuera de los salones, porque también el medio ambiente enriquece el desarrollo psico-social.
Considerando lo revisado en este curso es importante adecuar espacios en mi centro de trabajo, los espacios dentro del aula serán diseñados de acuerdo a las edades, a la etapa de desarrollo en que se encuentren los niños y a sus intereses. Se tomara en cuenta además la cotidianidad de las familias y se involucrara aun mas a la comunidad con el fin de que el centro sea seguro y sus protagonistas enriquezcan y fortalezcan su aprendizaje a través del ambiente como potenciador acompañado de estrategias como apoyo al desarrollo de habilidades y aptitudes de cada uno de los niños.
Es importante identificar que necesidades tiene nuestro ambiente educativo en las aulas, crear espacios de interés según la edad y lo que les guste a los niños, permitir que interactúen con el material, que ellos mismos investiguen, observen.
siempre es importante contar con un diseno de los centros educativos para ir identificando cada espacio y crear un buen ambiente en favor de los ninos.
seria realmente grandioso que todos los centros educativos contaran con las diferentes areas y salas, con comedor, baños, jardín, es momento de gestionar lo necesario para poder lograr un lugar digno para las niñas y niños.
Ambientar los espacios de trabajo en educación inicial es esencial para proporcionar a los niños un entorno óptimo que fomente su desarrollo integral y su amor por el aprendizaje desde temprana edad. Al invertir en la planificación cuidadosa de los entornos de aprendizaje, se establecen las bases para que los niños se conviertan en estudiantes motivados, seguros y comprometidos con su proceso educativo.
En el diseño de ambientes para el aprendizaje debemos tomar en cuenta la leyes al respecto que se establecen en nuestro país México. Ya que deben reflejar la identidad de cada lugar, y muy importante la etapa de los niños.
Los ambientes para el centro educativo debe cumplir las reglas establecidas de acuerdo a las leyes de cada pais, pensar a qué grupo de niños va dirigido conocer su edad, ir mostrando desde la entrada , cómo baños y lugares que el niño va a recorrer, y por supuesto el salón de clases donde niño va a conocer, inspirarse, reconocerse.. todo ambientado para aprender y conocer
Definitivamente ambientar un espacio significa tener un objetivo y proporcionar las herramientas necesarias a los niños para que puedan conocer, experimentar, crear y aprender, siempre con el acompañamiento de un adulto que estará al pendiente de la seguridad de los infantes y de brindarles los materiales necesarios que se encuentran en el contexto en el que se desemvuelven, favoreciendo con ello su desarrollo cognitivo y motriz, así como la interacción grupal, cultural y formación de identidad.
Como educador, siempre estamoos ambientando los espacios con los recursos q se cuentan en la comunidad, de esta manera despertamos interes de identidad, los espacios los adecuamos deacuerdoa las edades de los niños y las niñas, es importante que se sientan seguros y se sientan en confianza, favoreciendo su desarrollo y aprendizaje.
Este taller me hizo reflexionar que tan importante es ambientar un espacio de acuerdo alos interes de los infantes,organizar los materiales por edades,que se debe planear,organizar con un proposito pedagogico para potencializar sus aprendizajes.
Este curso me hizo reflexionar sobre la importancia de ambientar el espacio, principalmente por un objetivo pedagógico, pensando en las necesidades de las niñas y niños. buscando la participación de la comunidad, el reconocer las distintas áreas por las que transitan los menores, buscando un espacio significativo para cada proceso y dando las herramientas para fomentar la curiosidad, imaginación, exploración y construcción, dentro y fuera de los salones, porque también el medio ambiente enriquece el desarrollo psico-social.
Considerando lo revisado en este curso es importante adecuar espacios en mi centro de trabajo, los espacios dentro del aula serán diseñados de acuerdo a las edades, a la etapa de desarrollo en que se encuentren los niños y a sus intereses. Se tomara en cuenta además la cotidianidad de las familias y se involucrara aun mas a la comunidad con el fin de que el centro sea seguro y sus protagonistas enriquezcan y fortalezcan su aprendizaje a través del ambiente como potenciador acompañado de estrategias como apoyo al desarrollo de habilidades y aptitudes de cada uno de los niños.
Es importante identificar que necesidades tiene nuestro ambiente educativo en las aulas, crear espacios de interés según la edad y lo que les guste a los niños, permitir que interactúen con el material, que ellos mismos investiguen, observen.
es uno de los puntos principales, el tener un espacio seguro, limpio y con actividades para las niñas y niños en cada rango de edad.
siempre es importante contar con un diseno de los centros educativos para ir identificando cada espacio y crear un buen ambiente en favor de los ninos.
seria realmente grandioso que todos los centros educativos contaran con las diferentes areas y salas, con comedor, baños, jardín, es momento de gestionar lo necesario para poder lograr un lugar digno para las niñas y niños.
Ambientar los espacios de trabajo en educación inicial es esencial para proporcionar a los niños un entorno óptimo que fomente su desarrollo integral y su amor por el aprendizaje desde temprana edad. Al invertir en la planificación cuidadosa de los entornos de aprendizaje, se establecen las bases para que los niños se conviertan en estudiantes motivados, seguros y comprometidos con su proceso educativo.
En el diseño de ambientes para el aprendizaje debemos tomar en cuenta la leyes al respecto que se establecen en nuestro país México. Ya que deben reflejar la identidad de cada lugar, y muy importante la etapa de los niños.
Los ambientes para el centro educativo debe cumplir las reglas establecidas de acuerdo a las leyes de cada pais, pensar a qué grupo de niños va dirigido conocer su edad, ir mostrando desde la entrada , cómo baños y lugares que el niño va a recorrer, y por supuesto el salón de clases donde niño va a conocer, inspirarse, reconocerse.. todo ambientado para aprender y conocer