Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. ´LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES SON COMO LO EXPRESA LORIS MALAGUZZI UN TERCER MAESTRO DEL NIÑO, QUE LE VA A FACILITAR DIFERENTES ALTERNATIVAS PARA QUE EL NIÑO EXPLORE, MANIPULE Y DESARROLLE LA CONSTRUCCION DE SU CONOCIMIENTO, EL DOCENTE SIEMPRE DEBE TENER EN CUENTA LAS NECESIDADES E INTERESES DE LOS NIÑOS PARA ADECUAR ASI LOS DIFERENTES ESPACIOS.
    EL AMBIENTE DONDE ESTOY TRABAJANDO CON LOS NIÑOS ES UN AMBIENTE ITINERANTE,, EN CARPAS, POR TAL RAZON ME GUSTARIA AMBIENTARLO CON ESPACIOS MAS COMODOS PARA ELLOS,E IDEAR Y HACER CON AYUDA DE FAMILIA Y COMUNIDAD SENSORIALES, PARA QUE LOS NIÑOS TENGA EXPERIENCIAS MAS SIGNIFICATIVAS.

  2. Lastimosamente no he tenido la oportunidad de crear ambientes, pero ya con los conocimientos adquiridos en el curso podre realizar un acompañamiento acorde a los maestros y maestras proyecto Rio, Juego y Aprendo.

  3. el ambiente es un potencial que podemos usar con imágenes educativas que inviten al niño a participar en la actividad , es algo muy satisfactorio tanto para el profesor como para el niño

  4. La verdad no he tenido la experiencia de ser maestra en un aula de clases, sin embargo, este taller me ha dejado bastantes aprendizajes para el momento en el que pueda contribuir como falicitadora de espacios enriquecedores de experiencias para los niños y niñas teniendo en cuenta su etapa de desarrollo, me quedaron muchas ideas sobre como adecuar ambientes armoniosos que motiven, inspiren y provoquen, como también que brinden la expresión de sus pensamiento, sentimientos y opiniones desde los diferentes lenguajes del arte, asimismo, buscar reflejar la diversidad y que cada paso que den en el lugar este lleno de aprendizajes a través del juego.

  5. En este taller, nos plantea la importancia de ambientar los espacios como herramientas provocadoras para el aprendizaje, espacios con intencionalidad pedagógica, hace poco dibuje un salon soñado, con paredes blancas y grandes ventanales, me gustan los tapetes, por ello le puse un tapete, en las paredes marcos en forma de circulos, estrellas, telarañas y cuadros, los marcos redondos para poner la foto de todos los intengrantes del grupo con su fecha de nacimiento, siempre he pensado que el dia en el que nacemos es historico y debe celebrarse con aquellos que nos rodean, en las estrellas, poner las experiencias que más nos emocionaba en el juego y la enseñanza que dejo en nuestras vidas; y los cuadros son para estipular los acuerdos que todos consolidamos y vamos a respetar para nuestras convivencias, finalmente la telaraña que contienen fraces, imagenes llenas de grandes enseñanzas.

  6. Para mi es importarme adecuar el espacio e donde los niños puedan trabajar cómodos haci como también disponer de herramientas pedagógicas para que el niño también de A conocer cuáles son son intereses y haci mismo van desarrollando su destrezas y habilidades 🙂.
    ambiental es también disponer la integración del niño

  7. para ambientar y adecuar el espacio para los niños es importante disponerles herramientas pedagógicas que harán de su parte cognitiva mas enriquecedora. también por medio del arte ´los niños y niñas pueden expresarse