Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los ambientes deben de ser un espacio enriquecedor que fomente el desarrollo de los niños y al hablar de ambientes no solo nos referimos al aula sino también a la cocina, los pasillos, los baños, el parque y todos los espacios que se encuentran en los centros educativos porque todos permiten conocimientos en los niños de aquí la importancia de conocer los intereses de los niños para poder hacer cambios si es necesario y potenciar esos intereses o hipótesis para lograr aprendizajes significativos.

  2. Mediante fui pasando este curso me iva dando cuenta que en realidad estamos plasmados en una ideología de adornar el salón para que el alumno aprenda, hasta que leyendo me saque de esa ideologia, porque es mejor el ambiente, pero hablando de espacio comodo para que los alumnos se desenvuelvan y aprendan de sus demás compañeritos

    1. Coincido con el compañero en el sentido de que es muy frecuente encontrar aulas “decoradas” al menos en las escuelas aquí en México, abundan, pareciera que es fuese una consigna. Desde el aula de preescolar y en los Centros de Atención Integral, abundan en las aulas, letras (abecedario), números, imágenes de waltdisney u otras que nada tienen que ver con el entorno. Muy lejos aun de avanzar hacia una concepción y concreción de Ambientes.

  3. Un espacio enriquecedor que fomente el desarrollo de los niños incluyendo el aula, los espacios de juego. las áreas que componen las rutinas de cuidado y las áreas en el exterior. los entornos de aprendizaje serán espacios bien organizados y administrados

  4. UN ESPACIO QUE SE PODRIA ADCUAR DENTRO DEL AULA PARA PROPICIAR EL PRENDIZAJE ES CREANDO LOS RINCONES DE APRENDIZAJE DONDE SE SUGIEREN DISTINTAS ACTIVIDADES PARA QUE LOS ALUMNOS LAS ELIJAN DE ACUERDO A SUS INTERESES PERSONALES, POR EJEMPLO PUEDE SER UN TALLER DE COMIDA, DE JUEGOS MATEMATICOS O DE LECTURA, ASI TAMBIEN ALGUNA ACTIVIDAD QUE ELLOS SUGIERAN COMO DESAFIOS DE SU COMUNIDAD ACERCA DE ALGO QUE QUIEREN IMPLEMENTAR EN SU CONOCIMIENTO PARA COMPARTIRLO CON LA COMUNIDAD.

  5. Los ambientes de aprendizaje nos ayudan a poncier la reflexión, exploración, interés de los niños donde es más enriquecido y dónde el niño encuentra la creatividad y reflexión así como los conocimientos

  6. Es importante reflexionar sobre los ambientes de aprendizaje que se encuentran en mi espacio de trabajo, al analizar este taller ya que como bien lo he aprendido el ambiente permite el desarrollo de habilidades de los niños , donde ellos pueden crear , explorar y mediante el juego aprender, generando interacciones y aprendizajes significativos.

    1. Así es Lizbeth, yo considero un reto importante el lograr proponer el ambiente para una aula…aunque he comprendido varios de los planteamientos que nos han hecho a lo largo de este módulo, llevarlo a la práctica, me cuesta trabajo…siento que requiero de mayor orientación, porque de pronto como que quisiera solo agregar espacios y materiales pero también entiendo que debe haber armonía en la propuesta de ambiente que se haga.