Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. AMBIENTAR O DECORAR

    Considerando lo antees expuesto opto por AMBIENTAR:
    1. Recorrido por el campo en compañía de los padres de familia con sus hijos para la busqueda de flores (el lugar queda a lección de los padres o madres). Cada padre o madre junto con su hijo seleccionaran la flor que sea de su agrado.
    2. OBJETIVOS: Que los niños animados y motivados por su padres o madres dibujen o modelen con diferentes materiales la flor de su elección. Conozca los nombres de la flor e identifiquen los colores.

    3. Apoyarse de los padres y madres pero con la consigna (para los padreso madres) de que las elección, dibujo o modelado de las flores sean de los niños.

    Al finalizar se organizará una exposición de los dibujos o modelados para que entre todos elijan el mejor. E

  2. Definitivamente es muy importante reflexionar en ambientar o decorar, ya que al ambientar los espacios tiene objetivos pedagógicos y se buscan las herramientas necesarias para acompañar a los niños en sus procesos de aprendizaje, potenciar su desarrollo de manera integral.

    1. Es muy importante tener ambientes de aprendizaje en el aula pero que estén al alcance de los niñ@s 🧒 para que los puedan utilizar y manipular , y así adquirir habilidades y aprendizajes , no solo es decorar el aula sino darles utilidad.

  3. Es importante tener un ambiente adecuado para un mejor aprendizaje, esto desde niños, niñas, jóvenes y adultos.
    Si hablamos de de primera infancia tenemos más oportunidad de exploración, creatividad, imaginación y con ello obtener habilidades cognitivas, social, emocional, habla y lenguaje.

  4. Considero que el aula estaba mas decorada que ambientada, no estaba claro el propósito pedagógico, no existía una conciencia de la importancia de usar materiales reusables y de la naturaleza. poner en practica los aprendizajes, permite planear, organizar , tener los objetivos claros de lo que se pretende y encontrar las estrategias que permitirán que espacio refleje, la identidad y la cultura del niño,

  5. Hemos ido transformando tanto en el concepto como en la realización lo que significa ambientar, lo que nos ha permitido comprender que menos es más y que el niño y la niña con sus intereses, historias, familia, comunidad, saberes, nos señala el camino para lograr experiencias de aprendizaje que se convierten en pilares para edificar las personas que este país y el mundo necesita.

  6. La palabra decoración se refiere a los arreglos y componentes que se utilizan para adornar un ambiente determinado. Por otro lado, la ambientación de un aula, por ejemplo, debe ser parte de la programación que realiza el docente y debe servir como apoyo pedagógico a los temas que se tratan en clases. Un ambiente adecuado proporciona seguridad y estimula el aprendizaje en los alumnos.
    Existen ideas erróneas, cuando se piensa en “ambientación de aulas” se nos viene a la mente la palabra decoración. Se vale tener la intención de decorar nuestros espacios siempre y cuando tengamos la diferencia del impacto entre una y otra.