Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El ambiente es el que invita a los niños a trabajar,explorar,descubrir,preguntar investigar.etc por lo tanto hay que estar en constante búsqueda de lo que le interesa cada niño y cambiando los materiales cuando a los niños ya no les llama la atención dicho material. En el parque hay que mirar a qué juegan y con qué juegan para así reforzar sus intereses.

  2. Es importante identificar todos los espacios con los que cuento en las unidades de servicio para de esa manera potencializarlos partiendo de las necesidades e intereses de las niñas y los niños, tambien debo tener en cuenta la etapa de desarrollo de los niños para así tener claridad de lo que voy a proponer partiendo de una intencionalidad pedagógica clara y de esa manera poder identificar los materiales que voy a implementar. Tambien es importante reconocer que los ambientes deben ser dinámicos y en eso hay que fortalecer mi unidad de servicio ya que en ocasiones a mis pares se les dificulta disponer de diferentes ambientes.

  3. La diferencia entre decoración y ambientación, es que la decoración no tiene ninguna intención pedagógica, ni potencia las habilidades de los niños y las niñas, es solo por verse bonito el espacio, donde se rellena las aulas, de dibujos predeterminados en materiales que no ayudan a la preservacion del medio ambiente, donde también se llega a la contaminación visual de todos estos materiales en el espacio el cual no aportan en el aprendizaje de los niños y las niñas. La ambientación es un concepto más profundo donde todo lo que dispongamos en el ambiente tenga una intención pedagógica donde se potencien las habilidades de los niños y las niñas a traves de las actividades rectoras de la primera infancia.

  4. Un ambiente adecuado es aquel que proporciona espacios seguros, cómodos, interesantes y atractivos para los niños y niñas y sobre todo que sean de aprendizaje continuo, que no sean estáticos que sean cambiantes teniendo en cuenta las necesidades del grupo