Creciendo y tertuliando con la Red (22 de marzo de 2023) Revive este encuentro en donde podrás identificar ideas clave para reconocer la diferencia entre…
En mi caso es muy bueno porque así tengo muchas mas herramientas para realizar correctamente la ambientación para que los niños que van se sientan cómodos que sientan que cada día es un día de aprender y a socializar los espacios y las diferentes culturas.
Es complicado hacer coincidir, seguridad, intención pedagógica, material, mobiliarios, y presupuestos, pero hay opciones que pueden generar un ambiente que involucre a las partes.
en mi quehacer pedagogico es un poco complicado jugar con los ambientes ya que es un colegio donde se manejan dos jornadas y no siempre mi compañera se presta para adecuar estos espacios. lo que hago es llevar material provocador para la clase en particular que motive su aprendizaje.
Durante la reflexión y orientación de cada modulo me replanteo sobre la importancia de la ambientación de los espacios pedagógicos, donde se logre tener la intencionalidad acorde a las necesidades de cada niño(a).
Me parece muy bien transformar el espacio para poder potenciar los aprendizajes en los alumnos, pero actualmente no tengo grupo a mi cargo, estoy como asesora técnico pedagógica.
Para crear un ambiente de aprendizaje es importante tomar en cuenta la etapa del desarrollo del niño para que incentiven generar ipotesis al imaginar y descubrí
Para crear ambientes de aprendizaje es importante tomar en cuenta la etapa de desarrollo de NN así como sus intereses así mismo llenarlos de provocaciones que los inviten e incentiven a generar hipótesis, a descubrir e imaginar.
En la lectura de estos documentos y la visualización de diferentes imagenes entorno a estos centros educativos vienen a mi mente un sinfin de cambios no solo para mi aula sino a nivel institucional. No esta demás repensarse los espacios para el tipo de educación que ofrecemos a nuestros chiquis. En mi caso, tengo un pasillo muy libre en el que se me ocurre poner cosas sensoriales en la pared, puesto que ellos siempre pasan con sus manitas al costado tocándola. Seria interesante ver su reacción cuando se le de otro significado a este momento de transición al llegar al aula… Y, en términos generales ojala también se pudieran intervenir otros espacios pero esto iría muy de la mano con las directrices de la institución, con la compra y uso de materiales adecuados por los niños y demás cosas que serian necesarias. Sin embargo, mientras se pueda espero realizar varios cambios a favor de la experiencia de mis pequeños.
Al momento de ambientar el aula escolar de la Institución Educativa donde laboro, tengo que tener presente que esta esté enmarcada en ayudar a fomentar la creatividad de mis alumnos, por lo cual, implementaría nuevos elementos pedagógicos y didácticos dentro del ambiente, para que estos se sientan motivados, y así, pueda favorecer aquellos procesos cognitivos de los niños.
es necesario adecuar y mejorar las areas para desarrollar las capacidades y habilidades de nuestros alumnos
En mi caso es muy bueno porque así tengo muchas mas herramientas para realizar correctamente la ambientación para que los niños que van se sientan cómodos que sientan que cada día es un día de aprender y a socializar los espacios y las diferentes culturas.
Es complicado hacer coincidir, seguridad, intención pedagógica, material, mobiliarios, y presupuestos, pero hay opciones que pueden generar un ambiente que involucre a las partes.
en mi quehacer pedagogico es un poco complicado jugar con los ambientes ya que es un colegio donde se manejan dos jornadas y no siempre mi compañera se presta para adecuar estos espacios. lo que hago es llevar material provocador para la clase en particular que motive su aprendizaje.
Durante la reflexión y orientación de cada modulo me replanteo sobre la importancia de la ambientación de los espacios pedagógicos, donde se logre tener la intencionalidad acorde a las necesidades de cada niño(a).
Me parece muy bien transformar el espacio para poder potenciar los aprendizajes en los alumnos, pero actualmente no tengo grupo a mi cargo, estoy como asesora técnico pedagógica.
Para crear un ambiente de aprendizaje es importante tomar en cuenta la etapa del desarrollo del niño para que incentiven generar ipotesis al imaginar y descubrí
Para crear ambientes de aprendizaje es importante tomar en cuenta la etapa de desarrollo de NN así como sus intereses así mismo llenarlos de provocaciones que los inviten e incentiven a generar hipótesis, a descubrir e imaginar.
En la lectura de estos documentos y la visualización de diferentes imagenes entorno a estos centros educativos vienen a mi mente un sinfin de cambios no solo para mi aula sino a nivel institucional. No esta demás repensarse los espacios para el tipo de educación que ofrecemos a nuestros chiquis. En mi caso, tengo un pasillo muy libre en el que se me ocurre poner cosas sensoriales en la pared, puesto que ellos siempre pasan con sus manitas al costado tocándola. Seria interesante ver su reacción cuando se le de otro significado a este momento de transición al llegar al aula… Y, en términos generales ojala también se pudieran intervenir otros espacios pero esto iría muy de la mano con las directrices de la institución, con la compra y uso de materiales adecuados por los niños y demás cosas que serian necesarias. Sin embargo, mientras se pueda espero realizar varios cambios a favor de la experiencia de mis pequeños.
Al momento de ambientar el aula escolar de la Institución Educativa donde laboro, tengo que tener presente que esta esté enmarcada en ayudar a fomentar la creatividad de mis alumnos, por lo cual, implementaría nuevos elementos pedagógicos y didácticos dentro del ambiente, para que estos se sientan motivados, y así, pueda favorecer aquellos procesos cognitivos de los niños.