considero fundamental diseñar rincones pedagogicos para niños menores de dos años que promuevan la tranquilidad ,la exploracion y el desarrollo sensorial creando un ambiente acogedor ,y seguro que fomente el aprendizaje autonomo y el bienestar emocional de los mismos.
para niños menores de dos años se deben crear rincones acojedores y sensoriales que promuevan la calma ,y la exploracion,seria como un rincon de texturas con materiales suaves,y rugosos,un area de descubrimiento con objetos y juguetes que estimulen la curiosidad,un espacio de musica,sonidos y movimientos,un rincon de lectura con libros almhoadones para asi crear un ambiente calido,todo diseñado generar tranqulidad y seguridad en los pequeños.
es por ello la imortancia de crear y facilitar los rincones pedagogicos en las aulas de aprendizaje ya que se prestan como espacios de interaccion adecuados y acordes a la edad de los niños y niñas ,que les motiven y despierten la creatividad e imaginacion,poetnciando su aprendizaje autonomo,de igual forma por medio de estos espacios tambien los docentes podemos apreciar y evidenciar el desarrollo de las habilidades de los niños,
la exploracion del medio como estrategia de aprendizaje es muy indispensable ya que por medio de ellas y con la utilizacion de diferentes materiales u objetos les permite a los niños y niñas eperimentar y dispertar su curiosidad por explorar a aprender ,de una forma mas autonoma,potenciando sus saberes previos
Los diversos espacios dispuestos para los niños, permiten que sean autónomos y más creativos, lo que nos permite evidenciar gustos e intereses que se presenten en el entorno que los rodea
Incluso los espacios de exploración, pueden contar con nombres mágicos, creador por las niñas o los niños para que así, ellas y ellos se sientan más identificados y conectados con cada espacio dentro de la sala.
este contenido parece pertenecer a un articulo educativo que busca brindar orientaciones para docentes o cuidadores en el acompañamiento del desarrollo infantil, particular mente en la exploracion del enorno, una habilidad esencial en la primera infanfia.
Disponer espacios abiertos a la creatividad, la observación detallada del los objetos y los lugares, es permitir la apertura a los sentidos y con ellos al aprendizaje, al compartir con otrosnlos pensamientos e ideas, los rincones, nichos o espacios intencionados forman un gran mundo para recorrer y proponer.
Los adultos deben estar atentos a lo que surge, para ir complementando todos aquellas hipótesis e ideas que van surgiendo y van transformando con el hacer en la cotidianidad.
La exploración abre las posibilidades infinitas de los niños como científicos e investigadores donde las nuevas ideas generan aprendizajes, hipótesis y comprobación de las mismas. Los niños son constructores de sus aprendizajes, siendo autónomos y líderes
considero fundamental diseñar rincones pedagogicos para niños menores de dos años que promuevan la tranquilidad ,la exploracion y el desarrollo sensorial creando un ambiente acogedor ,y seguro que fomente el aprendizaje autonomo y el bienestar emocional de los mismos.
para niños menores de dos años se deben crear rincones acojedores y sensoriales que promuevan la calma ,y la exploracion,seria como un rincon de texturas con materiales suaves,y rugosos,un area de descubrimiento con objetos y juguetes que estimulen la curiosidad,un espacio de musica,sonidos y movimientos,un rincon de lectura con libros almhoadones para asi crear un ambiente calido,todo diseñado generar tranqulidad y seguridad en los pequeños.
es por ello la imortancia de crear y facilitar los rincones pedagogicos en las aulas de aprendizaje ya que se prestan como espacios de interaccion adecuados y acordes a la edad de los niños y niñas ,que les motiven y despierten la creatividad e imaginacion,poetnciando su aprendizaje autonomo,de igual forma por medio de estos espacios tambien los docentes podemos apreciar y evidenciar el desarrollo de las habilidades de los niños,
la exploracion del medio como estrategia de aprendizaje es muy indispensable ya que por medio de ellas y con la utilizacion de diferentes materiales u objetos les permite a los niños y niñas eperimentar y dispertar su curiosidad por explorar a aprender ,de una forma mas autonoma,potenciando sus saberes previos
Los diversos espacios dispuestos para los niños, permiten que sean autónomos y más creativos, lo que nos permite evidenciar gustos e intereses que se presenten en el entorno que los rodea
la exploración del medio les permite a los niños descubrir y aprender sobre el entorno que los rodea tanto físico como cultural y social
Incluso los espacios de exploración, pueden contar con nombres mágicos, creador por las niñas o los niños para que así, ellas y ellos se sientan más identificados y conectados con cada espacio dentro de la sala.
este contenido parece pertenecer a un articulo educativo que busca brindar orientaciones para docentes o cuidadores en el acompañamiento del desarrollo infantil, particular mente en la exploracion del enorno, una habilidad esencial en la primera infanfia.
Disponer espacios abiertos a la creatividad, la observación detallada del los objetos y los lugares, es permitir la apertura a los sentidos y con ellos al aprendizaje, al compartir con otrosnlos pensamientos e ideas, los rincones, nichos o espacios intencionados forman un gran mundo para recorrer y proponer.
Los adultos deben estar atentos a lo que surge, para ir complementando todos aquellas hipótesis e ideas que van surgiendo y van transformando con el hacer en la cotidianidad.
La exploración abre las posibilidades infinitas de los niños como científicos e investigadores donde las nuevas ideas generan aprendizajes, hipótesis y comprobación de las mismas. Los niños son constructores de sus aprendizajes, siendo autónomos y líderes