Los rincones permiten crear, explorar, indagar, sentir, compartir, mejor dicho todo lo que el niño y la niña logren expresar, explorar y vivir según su gusto y decisión de rincón.
En edad preescolar la exploración a través del juego y la lúdica es la mejor forma de permitir a los niños y niñas vivenciar y explorar varios entornos, mundos e ideas que mas adelante le servirán para poderse integrar a la sociedad de manera correcta (sentimiento, pensar antes de decidir y hablar).
Aunque ello no se puede hacer por si solo, sino que también debe ir acompañando de una verdadera orientación por parte de Docente de Preescolar, no es dejarlos jugar por jugar sino irlos involucrando al mundo que los rodea.
Los rincones de exploración brindan a los niños y niñas la oportunidad de aprender de forma activa, autónoma y divertida. A través del juego y la interacción con diferentes materiales, desarrollan habilidades cognitivas, motrices, sociales y emocionales, fortaleciendo su creatividad, curiosidad y capacidad para resolver problemas mientras se relacionan con otros y exploran el mundo que los rodea.
Los diferentes rincones son espacios adecuados para que los niños investiguen, experimenten y fortalezcan habilidades que les ayuden a construir su propio aprendizaje; de alli la importancia de contar con espacios amplios en los Centros de Desarrollo Infantil y escuelas de primaria, que se priorice en la formaciòn pedagògica segùn los roles que los niños y niñas quieren desarrollar de acuerdo a sus intereses y motivaciones. Los rincones constituyen espacios pedagògicos acordes para fortalecer el desarrollo de la primera infancia, donde el niño descubre el mundo y aprende a crear soluciones que lo motivan a seguir explorando.
considero que la utilizacion de los diferentes rincones como estrategia de aprendizaje a traves del juego,la exploracion del medio,el arte la literatura ,desde sus primeros años de vida,de los niños y niñas hace que se promueva un desarrolllo integral y saludable,estimulando su curiosidad,creatividad , y sus habilidades motoras,mientras fortalecen su seguridad emocional y de vinculos afectivos
es de resaltar como atraves de la utilizacion de las diferentes estrategias pedagogicas como lo son la adecuacion de los rincones se puede potenciar el desarrollo de las habilidades de los niños y niñas atraves de la exploracion e interaccion van formando y creando juegos de roles .
Las voces de los niños y niñas permiten el desarrollo de ambientes significativos, los nutren, los deconstruyen, los crean.
Los rincones permiten crear, explorar, indagar, sentir, compartir, mejor dicho todo lo que el niño y la niña logren expresar, explorar y vivir según su gusto y decisión de rincón.
En edad preescolar la exploración a través del juego y la lúdica es la mejor forma de permitir a los niños y niñas vivenciar y explorar varios entornos, mundos e ideas que mas adelante le servirán para poderse integrar a la sociedad de manera correcta (sentimiento, pensar antes de decidir y hablar).
Aunque ello no se puede hacer por si solo, sino que también debe ir acompañando de una verdadera orientación por parte de Docente de Preescolar, no es dejarlos jugar por jugar sino irlos involucrando al mundo que los rodea.
Los rincones de exploración brindan a los niños y niñas la oportunidad de aprender de forma activa, autónoma y divertida. A través del juego y la interacción con diferentes materiales, desarrollan habilidades cognitivas, motrices, sociales y emocionales, fortaleciendo su creatividad, curiosidad y capacidad para resolver problemas mientras se relacionan con otros y exploran el mundo que los rodea.
Los rincones fortalecen las habilidades del niño permitiéndoles explorar y potenciar su pensamiento crítico desde la primera infancia
Los diferentes rincones son espacios adecuados para que los niños investiguen, experimenten y fortalezcan habilidades que les ayuden a construir su propio aprendizaje; de alli la importancia de contar con espacios amplios en los Centros de Desarrollo Infantil y escuelas de primaria, que se priorice en la formaciòn pedagògica segùn los roles que los niños y niñas quieren desarrollar de acuerdo a sus intereses y motivaciones. Los rincones constituyen espacios pedagògicos acordes para fortalecer el desarrollo de la primera infancia, donde el niño descubre el mundo y aprende a crear soluciones que lo motivan a seguir explorando.
considero que la utilizacion de los diferentes rincones como estrategia de aprendizaje a traves del juego,la exploracion del medio,el arte la literatura ,desde sus primeros años de vida,de los niños y niñas hace que se promueva un desarrolllo integral y saludable,estimulando su curiosidad,creatividad , y sus habilidades motoras,mientras fortalecen su seguridad emocional y de vinculos afectivos
es de resaltar como atraves de la utilizacion de las diferentes estrategias pedagogicas como lo son la adecuacion de los rincones se puede potenciar el desarrollo de las habilidades de los niños y niñas atraves de la exploracion e interaccion van formando y creando juegos de roles .