Prevención de accidentes en la casa
Prevención de accidentes en la casa
Con frecuencia los padres velan por la seguridad de los niños en el hogar; y lo hacen implementando estrategias para minimizar los accidentes: desde el más pequeño, como una caída al caminar, hasta los más grandes, como la caída de unas escaleras. Para ayudarte a evitar este tipo de accidentes, a continuación te compartimos algunas sugerencias para prevenir accidentes en casa:

- Prevenir la asfixia: no permitas que el niño tenga acceso a elementos muy pequeños, que al llevar a su boca les produzcan asfixia, o darles frutas con semillas que puedan provocar también este efecto. Otra forma de prevenirla es cuidar bien el tamaño de los elementos que les ofreces para jugar, asegurar que el espacio donde duermen esté libre de elementos grandes que puedan cae sobre su cara, como por ejemplo almohadas; y evitar que consuman alimentos mientras corren o realizan otra actividad.
- Proteger las escaleras con barandas: puedes implementar la construcción de barandas, ya sea de madera o metálicas, para prevenir que los niños se caigan. Si no puedes instalar esta clase de barandas, puedes usar cuerdas gruesas e instalarlas sobre la pared, a la altura del niño y a lo largo del camino, para que él o ella pueda asirse de ésta.


- Prevenir quemaduras: Mantente atento para que tu hijo no tenga acceso a fósforos, velas o encendedores, y evita que se acerquen a la estufa mientras cocinas.
- Prevenir ahogamiento: evita dejar tanques o recipientes grandes llenos de agua destapados, especialmente cuando éstos se encuentran al alcance de los niños. Tampoco es adecuado dejarlos solos mientras se bañan, especialmente si se bañan en una tina.


- No dejes elementos que representen riesgo al alcance de los niños: evita dejar al alcance de los niños elementos tóxicos como detergentes o plaguicidas que puedan presentar riesgo de intoxicación, así mismo no uses frascos que los niños reconozcan como bebidas, por ejemplo, las botellas de agua o soda, para guardar esta clase de productos.
Debemos de tener mucho cuidado y ser siempre unos observadores y detectar cuales son los riesgos que ponen en peligro en la vida del niño y niña si somos unos buenos observadores lograremos evitar un accidente.
Debemos estar alerta cualquier riesgo o situaciones que se presentes y así poder evitar ,buscar ayuda
Es importante estar atentos a aquellos elementos o situaciones que pueden generar riesgo o peligro en los niños, además de protegerlos es importante darles a conocer a ellos esos riesgos o situaciones que pueden evitar o en su defecto buscar la ayuda pertinente
La prevención es de vital importancia, siempre debemos estar al tanto que vivimos con niños y por tanto ellos están explorando y descubriendo su entorno.
Estas son alguanas de tantas cosas que se deben prevenir en el entorno de un menor y eso teniendo en cuenta tambien su edad
Cómo padres, cuidadores o maestros debemos estar alertas ante los diferentes riesgos que tienen los niños que puedan gerar un peligro para ellos.
Algunas cosas en su hogar pueden ser peligrosas para los niños. Los niños son curiosos y les encanta explorar. Los bebés también suelen llevarse todo a la boca. Las medidas básicas de seguridad en el hogar pueden ayudar a prevenir lesiones cuando los niños exploran su entorno.
Es importante que en casa se garantice los cuidados estrictos y una vigilancia , con los niños y niñas , por que ellos esta en una etapa de exploracion
Como adultos y cuidadores tomar medidas y adaptar nuestros hogar a las necesidades específicas de los niños para así garantizar su bienestar
Se debe contar con una infraestructura adecuada para atender y proteger a los niños y niñas.