Prevención de accidentes en la casa
Prevención de accidentes en la casa
Con frecuencia los padres velan por la seguridad de los niños en el hogar; y lo hacen implementando estrategias para minimizar los accidentes: desde el más pequeño, como una caída al caminar, hasta los más grandes, como la caída de unas escaleras. Para ayudarte a evitar este tipo de accidentes, a continuación te compartimos algunas sugerencias para prevenir accidentes en casa:

- Prevenir la asfixia: no permitas que el niño tenga acceso a elementos muy pequeños, que al llevar a su boca les produzcan asfixia, o darles frutas con semillas que puedan provocar también este efecto. Otra forma de prevenirla es cuidar bien el tamaño de los elementos que les ofreces para jugar, asegurar que el espacio donde duermen esté libre de elementos grandes que puedan cae sobre su cara, como por ejemplo almohadas; y evitar que consuman alimentos mientras corren o realizan otra actividad.
- Proteger las escaleras con barandas: puedes implementar la construcción de barandas, ya sea de madera o metálicas, para prevenir que los niños se caigan. Si no puedes instalar esta clase de barandas, puedes usar cuerdas gruesas e instalarlas sobre la pared, a la altura del niño y a lo largo del camino, para que él o ella pueda asirse de ésta.


- Prevenir quemaduras: Mantente atento para que tu hijo no tenga acceso a fósforos, velas o encendedores, y evita que se acerquen a la estufa mientras cocinas.
- Prevenir ahogamiento: evita dejar tanques o recipientes grandes llenos de agua destapados, especialmente cuando éstos se encuentran al alcance de los niños. Tampoco es adecuado dejarlos solos mientras se bañan, especialmente si se bañan en una tina.


- No dejes elementos que representen riesgo al alcance de los niños: evita dejar al alcance de los niños elementos tóxicos como detergentes o plaguicidas que puedan presentar riesgo de intoxicación, así mismo no uses frascos que los niños reconozcan como bebidas, por ejemplo, las botellas de agua o soda, para guardar esta clase de productos.
Debemos siempre estar presentes y atentos en los diversos espacios con nuestro niños y niñas. nunca dejarlos solos o no prestarles atención adecuadamente.
En todos los espacios educativos y en casa existen peligros que los adultos deben identificar para enseñar a los niños esos peligros y como evitar accidentes, ya que ellos no miden las posibles consecuencias.
Es importante reconocer los peligros existentes en casa ya que los niños no miden los alcances podrian tener esos riesgos, por lo tanto los padres deben estar muy atentos.
Siempre se debe estar atentos a todos los posibles riesgos en casa, ya que los niños no miden el peligro
Es importante estar atentos al entorno para mitigar riesgos que pueden generar algún tipo de accidentes a los niños.
La casa debe ser un ambiente seguro para los niños y cada espacio debe proporcionar apoyo en la prevencion de accidentes.
Es importante revisar regularmente las medidas de seguridad y hacer ajustes a medida que los niños crecen y sus necesidades cambian.
Tanto padres, madres, cuidadores y adultos somos garantes de la seguridad y protección de los niños, es central que los adultos responsables identifiquemos riesgos y mantener una supervisión permanente en los diferentes espacios que se muevan los niños.
Los adultos debemos ser observadores para poder identificar posibles riesgos que amenacen la integridad de los niños y niñas, en ocasiones los incidentes y accidentes se presentan con elementos a vista de un adulto inofensivas.
Siempre debemos como tutores y responsables adultos velar por la seguridad de los niños y niñas en todo lugar y espacio donde los acompañemos.