Prevención de accidentes en la casa
Prevención de accidentes en la casa
Con frecuencia los padres velan por la seguridad de los niños en el hogar; y lo hacen implementando estrategias para minimizar los accidentes: desde el más pequeño, como una caída al caminar, hasta los más grandes, como la caída de unas escaleras. Para ayudarte a evitar este tipo de accidentes, a continuación te compartimos algunas sugerencias para prevenir accidentes en casa:

- Prevenir la asfixia: no permitas que el niño tenga acceso a elementos muy pequeños, que al llevar a su boca les produzcan asfixia, o darles frutas con semillas que puedan provocar también este efecto. Otra forma de prevenirla es cuidar bien el tamaño de los elementos que les ofreces para jugar, asegurar que el espacio donde duermen esté libre de elementos grandes que puedan cae sobre su cara, como por ejemplo almohadas; y evitar que consuman alimentos mientras corren o realizan otra actividad.
- Proteger las escaleras con barandas: puedes implementar la construcción de barandas, ya sea de madera o metálicas, para prevenir que los niños se caigan. Si no puedes instalar esta clase de barandas, puedes usar cuerdas gruesas e instalarlas sobre la pared, a la altura del niño y a lo largo del camino, para que él o ella pueda asirse de ésta.


- Prevenir quemaduras: Mantente atento para que tu hijo no tenga acceso a fósforos, velas o encendedores, y evita que se acerquen a la estufa mientras cocinas.
- Prevenir ahogamiento: evita dejar tanques o recipientes grandes llenos de agua destapados, especialmente cuando éstos se encuentran al alcance de los niños. Tampoco es adecuado dejarlos solos mientras se bañan, especialmente si se bañan en una tina.


- No dejes elementos que representen riesgo al alcance de los niños: evita dejar al alcance de los niños elementos tóxicos como detergentes o plaguicidas que puedan presentar riesgo de intoxicación, así mismo no uses frascos que los niños reconozcan como bebidas, por ejemplo, las botellas de agua o soda, para guardar esta clase de productos.
Los ambientes adecuados y seguros, permiten prevenir riesgos y accidentes con los niños y niñas, es fundamental, tener claridad en los diversos materiales, su uso y edad en que se pueden utilizar en las experiencias pedagógicas, siendo todos garantes de espacios seguros.
Prevenir es importante, si desde el comienzo se organizan los elementos en sitios o alturas donde no estén a su alcance ni que tengan la opción de utilizar sin la vigilancia de un adulto.
Debemos estar muy atentos y verificar que los espacios donde comparten los niños sean seguros de todo riesgo y que siempre estén acompañados de adultos responsables.
Prevenir accidente en el hogar es estar atentos a los diferentes elementos que usamos y que pueden causar daño al pequeño. Los adultos debemos tener nuestras herramientas de trabajo en lugares altos, las instalaciones deben estar protegidas, las albercas o tanques siempre deben tener tapa y sobre todo no permitir que los niños juguen cerca a estos lugares o a la cocina. Siempre en un lugar seguro y observando que no vayan a atragantarse con algún objeto pequeño que hayan cogido. Siempre vigilantes de sus jugos y movimientos.
Es importante como cuidadores y docentes estar verificando que las instalaciones donde estan nuestros niños sean espacios seguros y agradables, estar atentos a las recomendaciones dadas para así evitar situaciones en las cuales se ponga en peligro la vida de los niños.
es importante estar atentos a todos los factores de riesgo que puedan estar presentes en los lugares donde habitan los niños y las niñas ya que esto es fundamental para minimizar al máximo los accidentes.
tener en cuenta estos aspectos de prevención de accidentes es importante, por esta razón encontramos, en los jardines sociales e infantiles, protocolos, en donde se tiene presente que debe hacer la maestra o el adulto en caso de,, adicional en el día a día permanecer, atenta a cada intervención de los infantes en los desplazamientos o experiencias, terminando con los diálogos con los infantes, donde se brinde informacion y reflexión para que ellos también logren cuidarse y cuidar a los demás.
Buen día
Es importante estar atentos del lugar donde se van a tener los niños, tener presente y ser cuidadosos de lo que se deja al alcance de ellos y total observación para evitar posibles accidentes.
Los niños deben tener espacios y personal idoneo que garanticen la seguridad de los niños, en todo aspecto, lejos de la contaminación de todo tipo y verificando todo el tiempo la calidad de la infraestructura, los espacios y moviliarios
En lo personal..estar pendiente de ellos en todo momento..
Es lo primordial para evitar muchas cosas.