Prevención de accidentes en la casa
Prevención de accidentes en la casa
Con frecuencia los padres velan por la seguridad de los niños en el hogar; y lo hacen implementando estrategias para minimizar los accidentes: desde el más pequeño, como una caída al caminar, hasta los más grandes, como la caída de unas escaleras. Para ayudarte a evitar este tipo de accidentes, a continuación te compartimos algunas sugerencias para prevenir accidentes en casa:

- Prevenir la asfixia: no permitas que el niño tenga acceso a elementos muy pequeños, que al llevar a su boca les produzcan asfixia, o darles frutas con semillas que puedan provocar también este efecto. Otra forma de prevenirla es cuidar bien el tamaño de los elementos que les ofreces para jugar, asegurar que el espacio donde duermen esté libre de elementos grandes que puedan cae sobre su cara, como por ejemplo almohadas; y evitar que consuman alimentos mientras corren o realizan otra actividad.
- Proteger las escaleras con barandas: puedes implementar la construcción de barandas, ya sea de madera o metálicas, para prevenir que los niños se caigan. Si no puedes instalar esta clase de barandas, puedes usar cuerdas gruesas e instalarlas sobre la pared, a la altura del niño y a lo largo del camino, para que él o ella pueda asirse de ésta.


- Prevenir quemaduras: Mantente atento para que tu hijo no tenga acceso a fósforos, velas o encendedores, y evita que se acerquen a la estufa mientras cocinas.
- Prevenir ahogamiento: evita dejar tanques o recipientes grandes llenos de agua destapados, especialmente cuando éstos se encuentran al alcance de los niños. Tampoco es adecuado dejarlos solos mientras se bañan, especialmente si se bañan en una tina.


- No dejes elementos que representen riesgo al alcance de los niños: evita dejar al alcance de los niños elementos tóxicos como detergentes o plaguicidas que puedan presentar riesgo de intoxicación, así mismo no uses frascos que los niños reconozcan como bebidas, por ejemplo, las botellas de agua o soda, para guardar esta clase de productos.
Debemos estar siempre acompañando a nuestros niños con diferentes juegos y experiencias que les permita explorar y conocer con acompañamiento los diferentes espacios y elementos de la casa, allí de paso les enseñamos qué es peligroso y qué no
los accidentes suelen ocurrir de manera inesperada pero nosotros los educadores y/o cuida dadores principales debemos prevenirlos de antemano brindando un ambiente seguro a niños y niñas dentro y fuera ya sea del escenario de educación inicial o su casa. para evitar los accidentes en el hogar hay que enseñar a las familias cuales son los principales accidentes que pueden ocurrir dentro del entorno donde viven los niños.
en cualquuer momento pede ocurrir un accidente pero osotros podemos prevenirlo viendo con anterioridad laos mecanismos para prevenirlo como lo son puertas de seguridad en subidas de escalera y cocina,barandas a la subida de la esclare., proteccion de tomas de electricidad y siempre estar en contancto con nuestros niños y niñas explicando el porque de los cuidados que debemos tener para prevenir accidentes, involucrandolos en la creacion de acuerdos de cuidado.
En cualquier momento puede haber un accidente, siento que al docente le toca muy duro estar pendiente de tantos niños y mas que son pequeños exploradores que en todas partes quieren estar.
Nosotros como familia o docentes debemos tener encuentra los riesgo que puede haber en muestreo hogar y asi evitar que los menores sufran algún riesgo o llegue a su vida, por ello se debe tener precaución de todos los espacios.
es importante brindar espacios seguros donde los niños y niñas desarrollen continuamente sus capacidades sin q se vea afectada su integridad fisica, moral
Nuestra labor como docente es brindar ambientes seguros que posibiliten escenarios de aprendizaje con todas las garantías para estar bien y sanos
la seguridad de los espacios u ambientes seguros es parte de nuestra responsabilidad como adultos o prestadores de servicios en la atención a la primera infancia, el proveer estos espacios seguros es uno de nuestros principales objetivos que nuestras UTS, sean tan seguros para nuestros niños y niñas además se realizan actividades con los padres para que entre todos aprendamos a cuidarlos y a limitar ciertas zonas donde sabemos pueden ser caóticas para ellos como (escaleras cocina estufas ) igualmente poner en alto cosas como (tijeras agujas botones o piezas pequeñas o bandejas con agua)
Proporcionar una ambiente seguro en la primera infancia es responsabilidad de los adultos que estan cerca de los niños, tanto en el aula como en casa. Tener la seguridad de que el espacio o infraestructura como los materiales que se manipulan son seguros implica trabajo en equipo. identificar las areas de riesgo es algo que debe estar revisandose constantemente.
Tener un ambiente seguro es responsabilidad total de todos los adultos que tienen a cargo los niños, tener presente la edad de los niños para dar materiales acordes a su edad y nivel de desarrollo es un punto crucial en el proceso.