Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. En cada una de las etapas y para un buen desarrollo motor, es necesario establecer espacios de juego que le permitan al niño saltar, resbalar, rodar, correr, caminar en distintas direcciones y velocidades; para así de esta manera ir afianzando sus movimientos.

  2. En esta etapa la dimensión corporal y motricidad fina y gruesa del niño hay que respetar el proceso según la edad del niño ya que cada niño es diferente y someterlo actividades donde él se sienta frustrado o incómodo no va a ser agradable y el niño no va a participar de manera positiva sino que por el contrario va a generar rechazo o aversión a la actividad

  3. En esta etapa de desarrollo aparecen nuevos retos para los niños y niñas como mantener el equilibrio,saltar en ambos pies,conocer las partes del cuerpo e identificar similitudes ,entre otros.invitralos a juegos o actividades que les permita desarrollar estás habilidades les ayudara a fortalecer su coordinación y equilibrio

  4. Los niños van desarrollando habilidades motoras rápidamente, realizando actividades en su rutina diaria generalmente pueden subir y bajar escaleras un escalón a la vez, patear una pelota y comienzan a correr y pararse de puntillas.