Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Mi nombre es Jorge santos. Recuerdo que donde estudié en mi infancia había poco material en el espacio para explorar y jugar por lo general siempre contaba con lo básico una cancha de fútbol o de básquet . Al pasar al bachillerato. Encontré en el ambiente varios espacios para recrear y jugar eso comenzaba a ser más divertido.
recuerdo que mi colegio se llamaba Jardín Infantil Soledad 2000 sus salones eran pequeños, paredes lisas sin mucha información visual, con bancos de madera con un brazo lo que hacia muy personal tu espacio, un tablero pintado en una pared , se utilizaba tiza y borrador y las clases eran magistrales pero la calidez de los maestros hacían de el un espacio acogedor.
Mi nombre es yolanda Camelo de mi colegio recuerdo el aula con algunas mesas y sillas pequeñas tenia muchos materiales, también recuerdo el momento del sueño colocabamos colchonetas para todos, el parque no lo recuerdo solo recuerdo que me gustaba leer libros y experimentar hacíamos papel mache de colores y luego los usábamos para hacer nuestras producciones.
Me llamo edith Tovar
Mi jardín era una casa donde habían habitaciones con diferentes niños y maestras
SU decoración era cartulinas con imágenes de cumpleaños, el horario, los pupitres eran em madera y con brazo, era llegar escuchar a la seño y retenir y memorizar la abecedario, el patio era el lugar para recrearse, y merendar, era un ambiente muy cotidiano, obedecer y seguir las instrucciones de aprendizaje el maestro, todo un estudiante pasivo. No es nada comparado con lo de ahora
Mi nombre es Anais Rodríguez.
Recuerdo que estudie mi primaria en un colegio pequeño donde la metodología de enseñanza era tradicional, recuerdo que no me gustaba asistir a clases ya que las profesoras y el espacio no era de mi agrado, en el bachillerato pase a un colegio publico que cuenta con canchas, tiendas, plazoletas, plantas, laboratorios y muchos espacios que permitían jugar y pasar tiempo agradable junto a mis compañeros.
hola me llama maylan orozco olivero en aquel tiempo asistia a clase en una casa de familia donde nos enseñaban cosas nueva , muy diferente a un aula de clase todos ovedeciamos y las clases eran muy tradiccionales pero su metodologia era flexible donde el docente era el unico que generaba su discursos el aprendiz solo escuchaba y las clases eran talcual como el docente las enseñaban en comparacion a la metodologia actual todo a cambiado el niño o niña tiene la libertad de expresar su imaginacion , las clases son mas divertina a travez del juego y la ludica hoy endia los niños y niñas aprenden
Hola me llamo Johana Gallego cuando era pequeña el jardín yo asistía no tenia colores solo sillas de color madera no tenia ningún tipo de imágenes, el jardín quedaba en una cochera de una casa.
Los ambientes, que podemos habilitar en nuestro centro infantil definitivamente va a crear un impacto en el desrrollo de los niños, por eso me encanta conocer como podemos enriquecer estos ambientees para obtener mejores resultados
hola mi nombres es andrea velez, psicologa modalidad familiar pradera 1, recuerdo que el colegio donde estudie era muy grande mi profesora de kinder era un amorrr a un reuerdo su nombre se llamaba beatriz, saliamos a comer a un parque que quedaba al frente del colegio, corriamos mucho, me recogia los buses del colegio que eran grande pero yo siempre me mariaba entonces me hacian adelante con la persona encargada de nosotros.
Hola, me llamo Jeanett. Recuerdo vagamente cada uno de los colegios en donde estudié cuando era pequeña (en específico antes de los 5 años), había uno que era una tipo cabaña, era en un pueblo pequeño y no había separaciones, recuerdo a la cabaña grande, hecha de madera y con techo como de paja (tipo material que llevan las palapas), no recuerdo los olores, ni las sensaciones. Son muy vagos los recuerdos de esa etapa de mi desarrollo. Le hubiera cambiado el que nos hubieran dejado ser más libres y aprender jugando en lugar de estar sentados todo el tiempo.
Mi nombre es Jorge santos. Recuerdo que donde estudié en mi infancia había poco material en el espacio para explorar y jugar por lo general siempre contaba con lo básico una cancha de fútbol o de básquet . Al pasar al bachillerato. Encontré en el ambiente varios espacios para recrear y jugar eso comenzaba a ser más divertido.
recuerdo que mi colegio se llamaba Jardín Infantil Soledad 2000 sus salones eran pequeños, paredes lisas sin mucha información visual, con bancos de madera con un brazo lo que hacia muy personal tu espacio, un tablero pintado en una pared , se utilizaba tiza y borrador y las clases eran magistrales pero la calidez de los maestros hacían de el un espacio acogedor.
Mi nombre es yolanda Camelo de mi colegio recuerdo el aula con algunas mesas y sillas pequeñas tenia muchos materiales, también recuerdo el momento del sueño colocabamos colchonetas para todos, el parque no lo recuerdo solo recuerdo que me gustaba leer libros y experimentar hacíamos papel mache de colores y luego los usábamos para hacer nuestras producciones.
Me llamo edith Tovar
Mi jardín era una casa donde habían habitaciones con diferentes niños y maestras
SU decoración era cartulinas con imágenes de cumpleaños, el horario, los pupitres eran em madera y con brazo, era llegar escuchar a la seño y retenir y memorizar la abecedario, el patio era el lugar para recrearse, y merendar, era un ambiente muy cotidiano, obedecer y seguir las instrucciones de aprendizaje el maestro, todo un estudiante pasivo. No es nada comparado con lo de ahora
Mi nombre es Anais Rodríguez.
Recuerdo que estudie mi primaria en un colegio pequeño donde la metodología de enseñanza era tradicional, recuerdo que no me gustaba asistir a clases ya que las profesoras y el espacio no era de mi agrado, en el bachillerato pase a un colegio publico que cuenta con canchas, tiendas, plazoletas, plantas, laboratorios y muchos espacios que permitían jugar y pasar tiempo agradable junto a mis compañeros.
hola me llama maylan orozco olivero en aquel tiempo asistia a clase en una casa de familia donde nos enseñaban cosas nueva , muy diferente a un aula de clase todos ovedeciamos y las clases eran muy tradiccionales pero su metodologia era flexible donde el docente era el unico que generaba su discursos el aprendiz solo escuchaba y las clases eran talcual como el docente las enseñaban en comparacion a la metodologia actual todo a cambiado el niño o niña tiene la libertad de expresar su imaginacion , las clases son mas divertina a travez del juego y la ludica hoy endia los niños y niñas aprenden
Hola me llamo Johana Gallego cuando era pequeña el jardín yo asistía no tenia colores solo sillas de color madera no tenia ningún tipo de imágenes, el jardín quedaba en una cochera de una casa.
Los ambientes, que podemos habilitar en nuestro centro infantil definitivamente va a crear un impacto en el desrrollo de los niños, por eso me encanta conocer como podemos enriquecer estos ambientees para obtener mejores resultados
hola mi nombres es andrea velez, psicologa modalidad familiar pradera 1, recuerdo que el colegio donde estudie era muy grande mi profesora de kinder era un amorrr a un reuerdo su nombre se llamaba beatriz, saliamos a comer a un parque que quedaba al frente del colegio, corriamos mucho, me recogia los buses del colegio que eran grande pero yo siempre me mariaba entonces me hacian adelante con la persona encargada de nosotros.
Hola, me llamo Jeanett. Recuerdo vagamente cada uno de los colegios en donde estudié cuando era pequeña (en específico antes de los 5 años), había uno que era una tipo cabaña, era en un pueblo pequeño y no había separaciones, recuerdo a la cabaña grande, hecha de madera y con techo como de paja (tipo material que llevan las palapas), no recuerdo los olores, ni las sensaciones. Son muy vagos los recuerdos de esa etapa de mi desarrollo. Le hubiera cambiado el que nos hubieran dejado ser más libres y aprender jugando en lugar de estar sentados todo el tiempo.