Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Hola, soy Regina yoselin Quintero Cedillo, el jardín donde estudié es pequeño, recuerdo que tenía muchas plantas, juegos, dentro del salón recuerdo que había muchos colores, espacios donde colocábamos nuestras cosas, el jardín contaba con 4 salones y 1 desayunador, 1 foro, era chiquito pero muy bonito🫶🏻.
Que tal ! , Soy Bertha Isaura Bello Meza, el jardín donde estudié era pequeño, solo eran dos aulas, un patio con una resbaladilla y tres columpios, las aulas olían a pegamento y crayolas, que era lo que siempre ocupabanos, cada niño comía en su mesa ,no había comedores y algunos otros sus mamás les llevaban el lonche y se esperaban hasta que se lo terminaban, me gustaba mucho como mi maestra me atendía, era muy paciente y amorosa.
Hola, soy Deicy Martínez, recuerdo que el preescolar al que acudí en mi comunidad, contaba con tres aulas una por cada grado, dentro de cada salón había poco material (frijol, maíz, pastas de sopas, papel, piedritas, harina, etc.) dicho material era llevado por las maestras y por parte de las madres de familia, recuerdo que nos ponían a pegar frijol sobre la silueta de un dibujo y también a ensartar algunas sopas en un hilo.
Afuera de las aulas el panorama era desolador, no existían áreas verdes, mucho menos área de juegos, pero siempre encontrábamos piedritas y palitos para realizar juegos con ello.
Me hubiera gustado acudir a un preescolar grande con áreas de juegos y sobre todo que tuviera jardín lleno de pasto y plantas.
En un salón ideal agregaría muchos elementos de la naturaleza, es más tendría un jardín que se comunicará con él aula directamente. Que hubiera plantas, animales, tierra, pasto, agua, y en el aula muchas telas, espacios grandes para moverse y dibujar en hojas muy grandes con materiales diversos incluyendo los dedos.
mi nombre es Gladis Guadalupe Lechuga Muñoz, vivo en CD. Serdán Puebla, México, cuando ingrese al prescolar, estaba muy pequeña, recuerdo que era un jardín de niños en la Cd. de México DF. ya que ahi vivía anteriormente, no recuerdo como eran sus aulas, sin embargo algo que si recuerdo mucho es que jugábamos con muñecas, lo que me hace pensar que había muchos elementos con que poder jugar y aprender,
Hola, soy Kenia Arias Aguilar, recuerdo poco del aula del preescolar donde estudié, solo que había un aula donde estábamos con la maestra, había un comedor y en el jardín, lo que recuerdo era una pequeña alberca y un salón donde había un piano y un maestro de música a veces lo tocaba y nosotros cantábamos. No recuerdo detalles del ambiente del jardín en cuanto a espacio común, solo que había unos juegos y un área de pasto. El olor que recuerdo era el de la mantequilla, cuando nos daba bolillo con mantequilla y un poco de azúcar. En cuanto a sensaciones, recuerdo muy poco, solo la emoción de cuando entraríamos a la alberca o cuando íbamos al salón de música.
Hola, mi nombre es Nicolás Meza, radico en Mazatlán Sin. Yo no estudie preescolar , pero recuerdo que mi escuela primaria si era grande lo cual contaba con suficiente esparcimiento para poder jugar y convivir, como cancha deportiva y algunos arboles, el salón de clases suficientes, decorados y con buen ambiente para estudiar, lo única deficiencia creo yo es que era grupo numeroso con gran cantidad de alumnos y lo otro que no contaba con comedor por lo que nos dispersábamos por toda la escuela. para mi ver a pesar de eso si era un buen ambiente, donde se mantenía buena relacion con docentes y alumnos, se vendía comida saludable, había una pequeña biblioteca, los maestros estaban muy pendientes de nuestra conducta
Buen día para todos, mi nombre es Luz Enid Galeano, mis primeros años de vida los pase en una vereda del municipio de Argelia Antioquia, recuerdo mi escuela como un espacio muy acogedor, no recuerdo haber realizado preescolar y aprendí la lectura y escritura a muy temprana edad porque el docente de la vereda vivía en mi casa y me llevaba a la escuela varias veces a la semana porque yo le pedía que lo hiciera, teníamos dos salones, una biblioteca, una cancha de baloncesto en tierra, el docente era muy amante a la naturaleza por lo tanto en la escuela existía mucho jardín, recuerdo a un extremo de la zona verde una virgen María Auxiliadora que tenía el espacio muy bonito, los salones eran bien decorados, el ambiente en general era muy agradable, los pupitres eran compartidos por dos estudiantes, los bonitos paisajes y la situación comunitaria permitían que todos viviéramos tranquilamente, en mi vereda lo mejor que podía suceder eran los días de “Romería”, era una fiesta con derroches de comida y diversión, ya que asistía el sacerdote del municipio a hacer actos religiosos con ceremonias como matrimonios, bautizos, primeras comuniones, etc. También se reunían varias veredas para encuentros deportivos y en las horas de la tarde y noche se iniciaban rumbas y podían durar hasta varios días. Algo muy particular que recuerdo es que en esta época no existían los teléfonos y cuando sucedía algo como un infortunio de personas heridas o un fallecido, hacían sonar una especie de silbato elaborado artesanalmente con un cacho de vaca, esta era una alarma para que la comunidad cercana llegara a colaborar con la situación, salíamos al pueblo muy pocas veces y lo hacíamos en caballo y en recorridos largos de tres o cuatro horas con muchas mulas cargadas de café y cacao. Recuerdo también que el profe cada que visitaba su familia en el pueblo siempre nos llevaba dulces o cositas a los niños y esto nos hacía muy felices a todos.
DIANA CRISTINA VALENCIA CASTAÑO.
Recuerdo que tuve la oportunidad de participar de una educación de jardín o preescolar ya que en aquel entonces no exista. Es muy importante que los niños y niñas puedan pasar por estas etapas ya que son de gran importancia para la buena potenciación de habilidades y destrezas en un futuro
Mi nombre es Gabriela Conejo Saldaña, recuerdo que mi jardín de niños, fue muy especial para mi, tuve una experiencia muy bonita, porque aprendí a estar un poco separada de mi Mama, aunque eso me entristecía al principio , pero con el paso del tiempo pude entender que no estaría con ella solo por un corto tiempo y después regresaría por mi , y así fue durante tres años…
El tiempo de estar en el jardín, me fue gustando cada día, porque, para mi fue un cumulo de conocimientos que adquiría cada día,nuevas experiencias y ademas tenia algo nuevo que contar a mis papas, fue una experiencia única.
Hola, soy Regina yoselin Quintero Cedillo, el jardín donde estudié es pequeño, recuerdo que tenía muchas plantas, juegos, dentro del salón recuerdo que había muchos colores, espacios donde colocábamos nuestras cosas, el jardín contaba con 4 salones y 1 desayunador, 1 foro, era chiquito pero muy bonito🫶🏻.
Que tal ! , Soy Bertha Isaura Bello Meza, el jardín donde estudié era pequeño, solo eran dos aulas, un patio con una resbaladilla y tres columpios, las aulas olían a pegamento y crayolas, que era lo que siempre ocupabanos, cada niño comía en su mesa ,no había comedores y algunos otros sus mamás les llevaban el lonche y se esperaban hasta que se lo terminaban, me gustaba mucho como mi maestra me atendía, era muy paciente y amorosa.
Hola, soy Deicy Martínez, recuerdo que el preescolar al que acudí en mi comunidad, contaba con tres aulas una por cada grado, dentro de cada salón había poco material (frijol, maíz, pastas de sopas, papel, piedritas, harina, etc.) dicho material era llevado por las maestras y por parte de las madres de familia, recuerdo que nos ponían a pegar frijol sobre la silueta de un dibujo y también a ensartar algunas sopas en un hilo.
Afuera de las aulas el panorama era desolador, no existían áreas verdes, mucho menos área de juegos, pero siempre encontrábamos piedritas y palitos para realizar juegos con ello.
Me hubiera gustado acudir a un preescolar grande con áreas de juegos y sobre todo que tuviera jardín lleno de pasto y plantas.
En un salón ideal agregaría muchos elementos de la naturaleza, es más tendría un jardín que se comunicará con él aula directamente. Que hubiera plantas, animales, tierra, pasto, agua, y en el aula muchas telas, espacios grandes para moverse y dibujar en hojas muy grandes con materiales diversos incluyendo los dedos.
mi nombre es Gladis Guadalupe Lechuga Muñoz, vivo en CD. Serdán Puebla, México, cuando ingrese al prescolar, estaba muy pequeña, recuerdo que era un jardín de niños en la Cd. de México DF. ya que ahi vivía anteriormente, no recuerdo como eran sus aulas, sin embargo algo que si recuerdo mucho es que jugábamos con muñecas, lo que me hace pensar que había muchos elementos con que poder jugar y aprender,
Hola, soy Kenia Arias Aguilar, recuerdo poco del aula del preescolar donde estudié, solo que había un aula donde estábamos con la maestra, había un comedor y en el jardín, lo que recuerdo era una pequeña alberca y un salón donde había un piano y un maestro de música a veces lo tocaba y nosotros cantábamos. No recuerdo detalles del ambiente del jardín en cuanto a espacio común, solo que había unos juegos y un área de pasto. El olor que recuerdo era el de la mantequilla, cuando nos daba bolillo con mantequilla y un poco de azúcar. En cuanto a sensaciones, recuerdo muy poco, solo la emoción de cuando entraríamos a la alberca o cuando íbamos al salón de música.
Hola, mi nombre es Nicolás Meza, radico en Mazatlán Sin. Yo no estudie preescolar , pero recuerdo que mi escuela primaria si era grande lo cual contaba con suficiente esparcimiento para poder jugar y convivir, como cancha deportiva y algunos arboles, el salón de clases suficientes, decorados y con buen ambiente para estudiar, lo única deficiencia creo yo es que era grupo numeroso con gran cantidad de alumnos y lo otro que no contaba con comedor por lo que nos dispersábamos por toda la escuela. para mi ver a pesar de eso si era un buen ambiente, donde se mantenía buena relacion con docentes y alumnos, se vendía comida saludable, había una pequeña biblioteca, los maestros estaban muy pendientes de nuestra conducta
Buen día para todos, mi nombre es Luz Enid Galeano, mis primeros años de vida los pase en una vereda del municipio de Argelia Antioquia, recuerdo mi escuela como un espacio muy acogedor, no recuerdo haber realizado preescolar y aprendí la lectura y escritura a muy temprana edad porque el docente de la vereda vivía en mi casa y me llevaba a la escuela varias veces a la semana porque yo le pedía que lo hiciera, teníamos dos salones, una biblioteca, una cancha de baloncesto en tierra, el docente era muy amante a la naturaleza por lo tanto en la escuela existía mucho jardín, recuerdo a un extremo de la zona verde una virgen María Auxiliadora que tenía el espacio muy bonito, los salones eran bien decorados, el ambiente en general era muy agradable, los pupitres eran compartidos por dos estudiantes, los bonitos paisajes y la situación comunitaria permitían que todos viviéramos tranquilamente, en mi vereda lo mejor que podía suceder eran los días de “Romería”, era una fiesta con derroches de comida y diversión, ya que asistía el sacerdote del municipio a hacer actos religiosos con ceremonias como matrimonios, bautizos, primeras comuniones, etc. También se reunían varias veredas para encuentros deportivos y en las horas de la tarde y noche se iniciaban rumbas y podían durar hasta varios días. Algo muy particular que recuerdo es que en esta época no existían los teléfonos y cuando sucedía algo como un infortunio de personas heridas o un fallecido, hacían sonar una especie de silbato elaborado artesanalmente con un cacho de vaca, esta era una alarma para que la comunidad cercana llegara a colaborar con la situación, salíamos al pueblo muy pocas veces y lo hacíamos en caballo y en recorridos largos de tres o cuatro horas con muchas mulas cargadas de café y cacao. Recuerdo también que el profe cada que visitaba su familia en el pueblo siempre nos llevaba dulces o cositas a los niños y esto nos hacía muy felices a todos.
DIANA CRISTINA VALENCIA CASTAÑO.
Recuerdo que tuve la oportunidad de participar de una educación de jardín o preescolar ya que en aquel entonces no exista. Es muy importante que los niños y niñas puedan pasar por estas etapas ya que son de gran importancia para la buena potenciación de habilidades y destrezas en un futuro
Mi nombre es Gabriela Conejo Saldaña, recuerdo que mi jardín de niños, fue muy especial para mi, tuve una experiencia muy bonita, porque aprendí a estar un poco separada de mi Mama, aunque eso me entristecía al principio , pero con el paso del tiempo pude entender que no estaría con ella solo por un corto tiempo y después regresaría por mi , y así fue durante tres años…
El tiempo de estar en el jardín, me fue gustando cada día, porque, para mi fue un cumulo de conocimientos que adquiría cada día,nuevas experiencias y ademas tenia algo nuevo que contar a mis papas, fue una experiencia única.