Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. ¿Cómo te llamas? Denny Gisela Hernández Pinilla
    Recuerdas, ¿Cómo era el jardín o colegio dónde tú estudiaste cuando
    Grande , tenia un parque precioso y era feliz
    eras pequeño? tenia 4 años

    ¿Cómo era el parque, el comedor o los espacios comunes?
    El parque tenia pasmamos , también tenia sube y baja y tenia arenera
    ¿Cómo eran los salones? no los recuerdo bien

    ¿Recuerdas los olores, las sensaciones, el ambiente en general? Me gustaba

  2. Mi nombre es Nieves Rodil, aprendí a leer y a escribir en una casa de una vecina llamada Lala, era la que nos enseñaba en su improvisado salón, en la sala de su casa , y de allí al tener la edad íbamos a los colegios formales dónde estudie en mi infancia, no tenían jardín, aunque habían salones por cada grado a estudiar, eran de cemento con techos altos, ventanas enrejadas y tenían dos plantas con escaleras para subir a los baños y a otros salones, las plantas eran algunas materas que estaban colocadas a lo largo de los pasillos y eran cuidadas por las señoras encargadas de la limpieza, las cuales también debíamos cuidar los alumnos. las paredes estaban adornadas con mapas del Pais y del mundo…cuadros del Libertador, y carteleras informativas…..hummm que de recuerdos gracias por este momento de volver a mi infancia
    siempre he mantenido en mis recuerdos al Director » Tito» el siempre estaba en la entrada de la escuela a la hora de entrada recibiéndonos a cada alumno y sus padres, chequeando la pulcritud del uniforme y que estuviese completo el peinado que traíamos, tanto varones como hembras, y los padres también eran recriminados si se presentaban a llevarnos inadecuadamente vestidos, y al llegar la hora de entrada el cerraba la puerta así se quedaran muchos afuera, era su forma de enseñar puntualidad, y la Maestra Matilde su forma de ser marco en mucho mi personalidad, siempre elegante , firme , pero cariñosa, era muy sabia, muy preparada, educada, muy respetuosa y con los padres era rígida , exigente, porque su decir era que lo malo o deficiente que teníamos los niños era culpa de los padres, en fin horarios de mañana y tarde debíamos cumplir de 1er grado a hasta 6to la primaria, época inolvidable

  3. Mi nombre es Suhey Herazo ,recordando mi infancia escolar fue muy marcada principalmente por mis maestros eran maestros que brindaban una educación magistral escuela a penas estaba en construcción y estábamos en los salones con unas divisiones de tablones mi escuela estaba decorada con móviles y dibujitos infantiles.

  4. Mi nombre es María del pilar valbuena , soy de una espacio rural donde no había jardine, entrabamos de una a hacer grado primero, era un espacio pequeño, donde compartiamos con todos los niños de primaria, un lugar decorado, con una maestra muy buena.

  5. Soy Vanessa y recuerdo que el jardín al que fui cuando era pequeña era un gran salón con una arquitectura un poco particular, tenía una especie de plató detrás del escritorio de la profesora, lo que me hace pensar que quizás lo que recuerdo como un gran salón era un pequeño auditorio.

    Había mesas redondas y en el centro de cada una había un tarro con muchos colores, crayolas y marcadores. En el plató había una puerta misteriosa que a todas nos causaba mucha curiosidad, por nuestra altura no podíamos ver a través de un ventanal y saber qué había, las niñas siempre inventaban diferentes cosas sobre qué podría ser.

    El misterio fue resuelto un día cuando el esposo de nuestra maestra fue a visitarla, Carlos, quien además era el conductor de la Van que nos llevaba a casa, abrió la puerta y se sorprendió al ver que todas las niñas estaban detrás de él tratando de averiguar qué había; fue un poco desconcertante darnos cuenta de que solo se trataba de un pasillo que conectaba el bachillerato del colegio, y nada más.

    Recuerdo que nuestros bolsos y delantales de pintura estaban en el plató, y que teníamos un baño dedicado a nuestro curso, lo tengo muy presente porque era el único del colegio donde la altura del lavamanos era acorde a mi estatura y porque tenía otra puerta misteriosa que hasta hoy en día no sé a dónde conectaba.

    A un lado del salón había una especie de alféizar interno, alto y ancho donde poníamos nuestras pinturas, carteles y demás actividades que hacíamos durante la primera parte de la mañana.

    Cuando llegaba la hora de comer, podíamos hacerlo donde quisiéramos dentro del salón o hasta cierto lugar de los pasillos, que por ser de estilo colonial, eran muy amplios. Recuerdo el frío de la mañana, el silencio del colegio y el arrullo de las palomas que venían de la parte de atrás de la iglesia del colegio, San Agustín. Recuerdo el olor a cera de los pisos, la frescura de las plantas recién regadas, los balcones de madera y una escalera en Y por donde muchas veces cayeron mis contenedores vacíos del almuerzo porque mi lonchera metálica se abría con facilidad.

    Era un lugar y época acogedora, llena de colores y misterios sobre un nuevo lugar diferente a mi casa, aún recuerdo con mucho cariño a mi maestra por lo linda y amable que fue conmigo.