Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Buenas tardes Mi nombre es Nicole Alejandra Prieto, no tengo hijos, pero si el deseo de aprender y fortalecer las herramientas para que las familias sientan la tranquilidad de hacer parte del Regreso Gradual Progresivo y Seguro al colegio.
Paola Duarte
No tengo hijos
Me desempeño como profesional psicosocial en colegios del distrito y considero que el Regreso a las aulas es de gran importancia en el desarrollo integral de los niños y niñas
cordial saludo
mi nombre es Cindy Ginneth Riaño Lemus
no tengo hijos
como inquietud tengo como abordar de manera efectiva todo el proceso de transición de los niños y niñas al regresar al colegio o jardín, posterior al tiempo de pandemia.
Mi nombre es Tatiana Ávila, considero que estos temas son de gran importancia para el regreso a la presencialidad de los niños y las niñas y como las familias pueden continuar acompañándolos y apoyándolos desde el hogar en cada uno de sus procesos. Reconociendo además la importancia de la socialización para ellos en las instituciones educativas con los demás niños y niñas ya que esto aporta a su desarrollo de manera significativa.
María Camila Romero Ríos.
No tengo hijos pero hago parte del sector educación se hace indispensable seguir fortaleciendo conocimiento y equipando herramientas para empatizar con las familias y fortalecer la confianza frente al regreso seguro a las aulas.
Veronica Lucia Castro Chiguazuque
Trabajadora social
No tengo hijos, pero me parece un tema muy importante teniendo en cuenta el momento coyuntural del R-GPS
María Isabel
2 hijos: 13 y 16 años
considero que es muy importante el regreso de ellos a la presencialidad, creo que necesitan socializar y compartir con sus pares, aunque se que en casa hemos realizado un buen trabajo sobre la responsabilidad que tenemos cada uno para cumplir todos los protocolos de bioseguirdad, me inquieta un poco que el colegio y de más compañeros no tengan el mismo compromiso.
Jeannette Poveda
Tengo 1 hijo
Tiene 15 años
Me inquieta saber que los protocolos no se cumplan a cabalidad, por otro lado saber como es el recibimiento de los maestros y las estrategias que utilizarán para una mejor adaptación de los niños y las niñas.
Jeannette Poveda
Tengo 1 hijo
Tiene 15 años
Me inquieta saber que los protocolos no se cumplan a cabalidad, por otro lado saber como es el recibimiento de los maestros y las estrategias que utilizarán para una mejor adaptación de los niños y las niñas.
Buenas tardes Mi nombre es Nicole Alejandra Prieto, no tengo hijos, pero si el deseo de aprender y fortalecer las herramientas para que las familias sientan la tranquilidad de hacer parte del Regreso Gradual Progresivo y Seguro al colegio.
Paola Duarte
No tengo hijos
Me desempeño como profesional psicosocial en colegios del distrito y considero que el Regreso a las aulas es de gran importancia en el desarrollo integral de los niños y niñas
2 hijos
Mayores
Es muy importante abordar este tema con las familias.
cordial saludo
mi nombre es Cindy Ginneth Riaño Lemus
no tengo hijos
como inquietud tengo como abordar de manera efectiva todo el proceso de transición de los niños y niñas al regresar al colegio o jardín, posterior al tiempo de pandemia.
Mi nombre es Tatiana Ávila, considero que estos temas son de gran importancia para el regreso a la presencialidad de los niños y las niñas y como las familias pueden continuar acompañándolos y apoyándolos desde el hogar en cada uno de sus procesos. Reconociendo además la importancia de la socialización para ellos en las instituciones educativas con los demás niños y niñas ya que esto aporta a su desarrollo de manera significativa.
María Camila Romero Ríos.
No tengo hijos pero hago parte del sector educación se hace indispensable seguir fortaleciendo conocimiento y equipando herramientas para empatizar con las familias y fortalecer la confianza frente al regreso seguro a las aulas.
Veronica Lucia Castro Chiguazuque
Trabajadora social
No tengo hijos, pero me parece un tema muy importante teniendo en cuenta el momento coyuntural del R-GPS
María Isabel
2 hijos: 13 y 16 años
considero que es muy importante el regreso de ellos a la presencialidad, creo que necesitan socializar y compartir con sus pares, aunque se que en casa hemos realizado un buen trabajo sobre la responsabilidad que tenemos cada uno para cumplir todos los protocolos de bioseguirdad, me inquieta un poco que el colegio y de más compañeros no tengan el mismo compromiso.
Jeannette Poveda
Tengo 1 hijo
Tiene 15 años
Me inquieta saber que los protocolos no se cumplan a cabalidad, por otro lado saber como es el recibimiento de los maestros y las estrategias que utilizarán para una mejor adaptación de los niños y las niñas.
Jeannette Poveda
Tengo 1 hijo
Tiene 15 años
Me inquieta saber que los protocolos no se cumplan a cabalidad, por otro lado saber como es el recibimiento de los maestros y las estrategias que utilizarán para una mejor adaptación de los niños y las niñas.