Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Hola mi nombre es Sandra Davalos , tengo dos hijos un joven de 22 años y una niña de 11 años, mi hija se encuentra cursando grado sexto pero aun no la he enviado al colegio porque siento todavía preocupación por el contagio nuevamente del virus Covid 19.

  2. Johana Basto
    No tengo hijos.
    Me gustaría conocer mas sobre; como puedo lograr hacer una sensibilización efectiva con los padres de familia para que logren comprender la importancia del retorno de los niños seguro y progresivo al colegio.

  3. Jazmin Helena Chiguasuque Bustos
    1 hijo de 16 años
    Considero importante que regrese a clases, puesto que desarrolla sus habilidades emocionales y sociales, pero mi preocupación es que mi hijo sufre de asma y pueda que el se cuide y proteja siempre pero no todo su entorno lo hace y se puede exponer.

  4. Pienso que el regreso de los niños y niñas a las clase presenciales es importante, para la socialización e interacción con sus pares, fortalecer el aprendizaje, jugar y comunicarse con sus compañeros, además de favorecer los hábitos y las rutinas diarias.

  5. Mi nombre es Tatiana Foliaco, soy madre gestante, pero también soy tía, creo que algunas de las inquietudes más palpantes es la de las garantías que se deben brindar en términos de bioseguridad para el regreso de los niños y las niñas.

  6. Hola mi nombre es Claudia Salamanca soy profesional Psicosocial de Colsubsidio, no tengo hijos. es mas sobre el regreso de los niños y niñas al ámbito escolar sobre los temores que tienen sus padres, madres y cuidadores de vincularlos al colegio y de igual forma del cuidado de la salud mental de los mismos.

  7. Buen día, me llamo Judith Martinez, tengo dos hijos y con respecto al curso que voy a tomar, me pregunto, si emocionalmente los niños y las niñas se han visto afectados, por la limitante de participar en experiencias que antes eran comunes y que ahora por la emergencia sanitaria han tenido que abandonar, especialmente por la perdida de contacto con sus compañeros (la interacción social y el uso del lenguaje), sé que esos sentimientos o emociones de angustia impactan la construcción de identidad, por ello me gustaría aprender sobre el Regreso Seguro.